14 sept. 2025

Los itinerarios de los 50 buses gratuitos que circularán en Asunción y el área metropolitana

El viceministerio de Transporte introdujo desde este lunes 50 buses para reforzar el sistema del transporte público en varios troncales de Asunción y el área metropolitana en horario pico, debido a la sobredemanda de usuarios.

Regulada 5

El Gobierno hasta ahora no logra dar una solución al problema de las reguladas del sector de transportistas.

Foto: Andrés Catalán

Como medida de contingencia a la sobredemanda de transporte público, el Viceministerio de Transporte introdujo desde este lunes unos 50 buses que tendrán en su itinerario varias ciudades del área metropolitana con destino a Asunción por las mañanas, y viceversa para el retorno por las tardes.

Desde la institución afirman que la medida busca beneficiar a aproximadamente 3.000 pasajeros que no pueden acceder al servicio por encontrarse colapsado.

Las unidades que estarán disponibles para la ciudadanía desde este lunes forman parte de una tarea de colaboración con varias instituciones, entre ellas Itaipú, Policía Nacional, Patrulla Caminera, Fuerzas Armadas y Petropar.

Por la mañana

Los buses tendrán dos horarios de salida: en horas de la mañana, a las 05:45 y a las 06:15, y en horas de la tarde, a las 17:30 y a las 18:15, desde los siguientes puntos para el ingreso al centro de Asunción: Shopping Mariano, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, y otro saldrá desde Palma Loma Tape Tuya, Asunción.

5289234-Libre-568582487_embed

5289233-Libre-1966228188_embed

Otro bus iniciará su viaje desde la iglesia de San Lorenzo, y otros dos desde el Mercado de San Lorenzo y desde Fuente Shopping (Salemma).

5289232-Libre-2094463269_embed

5289231-Libre-1261497042_embed

En Ñemby saldrá un colectivo desde Paresa (Fábrica de Coca-Cola) y otro desde 4 Mojones. Finalmente, otro iniciará su servicio en la Municipalidad de Lambaré.

5289230-Libre-1132818073_embed

Retorno por las tardes

Por las tardes, la salida de Asunción para la Municipalidad Lambaré será en la calle Montevideo y Cuarta, el retorno a Ñemby se iniciará en la avenida Bruno Guggiari y otro desde la Terminal de Ómnibus de Asunción hasta Ytororó.

5289237-Libre-1652470061_embed

5289238-Libre-245882042_embed

Los itinerarios de Asunción a San Lorenzo son tres: uno de ellos desde el Regimiento Escolta Presidencial hasta avenida La Victoria, el segundo desde el Colegio Nacional de la Capital hasta el kilómetro 18 de la ruta PY02 y el tercero desde la avenida Eusebio Ayala y La Victoria hasta el kilómetro 18 de la ruta PY02.

5289239-Libre-1086522704_embed

5289240-Libre-1252758861_embed

Otro colectivo hará un recorrido desde la avenida España hasta la avenida Corrales, en Asunción; una última unidad saldrá desde la avenida Artigas hasta el Shopping Mariano.

5289236-Libre-1710701555_embed

5289237-Libre-1652470061_embed

Esta medida entrará en vigencia desde este lunes 14 de marzo y se extenderá, en principio, durante un mes. Además, el viceministro Víctor Sánchez indicó que no se descarta que se sumen más buses gratuitos el sistema.

Pasaje no subirá

Este lunes también se informó que el Gobierno tomó la decisión de no modificar el precio del pasaje. De esta forma, la tarifa se mantiene en G. 3.400 para el servicio diferencial y G. 2.300 para el transporte convencional en el área metropolitana de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.