09 ago. 2025

Los funcionarios de Copaco reclaman pago de salarios

30814742

Frente a Copaco. Los funcionarios reclaman sus salarios.

gentileza

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se manifestaron ayer simultáneamente en distintos puntos del país para exigir el pago de sus salarios adeudados desde diciembre.

Rolando Melgarejo, representante sindical en la sede de Asunción de la telefónica, explicó que la situación ya es insostenible, con trabajadores que llevan incluso dos meses sin cobrar.

“No se está percibiendo salario de diciembre, ya son dos meses, entonces creemos que es loable y esto se está llevando a nivel país. Es una manifestación en simultáneo en todo el país, tanto por el interior y periferia”, señaló en entrevista con NPY.

Melgarejo afirmó que la medida podría intensificarse con una huelga, si no hay soluciones concretas, por lo que también anunció que llevarán a cabo una asamblea general extraordinaria.

Óscar Stark. El trabajador, por otro lado, criticó la falta de avances en las promesas gubernamentales de inversión y, sobre todo, cuestionó la gestión del presidente de la Copaco, Óscar Stark, a quien acusó de presentar informaciones poco creíbles sobre posibles inversores.

“Con el economista Óscar Stark hace un tiempo ya que cortamos relación en vista de que se pasa mintiendo. Habla de posibles inversores extranjeros donde que hay condiciones de por medio, nosotros no creemos que eso sea factible. Habla de disminución de personal, que nosotros en nuestra posición estamos totalmente en contra de eso también”, apuntó.

Otro manifestante relató el impacto que la falta de pago ha tenido en las familias de los empleados, mencionando que muchos han tenido que vender sus pertenencias para sobrevivir.

“Ya no se puede sostener la situación que están pasando los compañeros. Yo creo que ya estamos pasando hambre”, expresó, dirigiéndose al presidente Santiago Peña.

Detalló que son más de 2.000 los funcionarios afectados, por lo que exigió inversiones urgentes para evitar el colapso de la entidad.

“Vendieron roperos, televisores, vendieron chancho, gallina para poder inscribirle a sus hijos en el colegio. Imagínese, señor presidente. Dé la inversión que necesitamos para que Copaco se levante”, reclamó el trabajador.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.