17 jul. 2025

Los combustibles encabezaron en noviembre la recaudación aduanera

En la participación de los principales rubros en la recaudación aduanera, durante noviembre de 2024, los cinco mayores segmentos que más ingresos dejaron fueron los combustibles, vehículos, bienes de capital, repuestos (autopartes) y electrónica.

aduanas baja container

Combustibles, vehículos y bienes de capital permiten mayores ingresos aduaneros.

Archivo ÚH.

Conforme al reporte sobre ingresos tributarios, emitido este lunes por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la recaudación total en el undécimo mes fue de G. 3,65 billones (USD 468 millones).

Lea más: DNIT destaca que la presión tributaria se elevó a 11,5% del PIB

Lo anterior representa un crecimiento de 20,1% en comparación con el mismo mes de 2023, obteniendo G. 611.411 millones más (USD 78,4 millones) que en noviembre del año pasado, según informó este lunes la DNIT en un comunicado.

Rubros que más recaudan

En cuanto a los porcentajes de participación de los segmentos en la recaudación aduanera, se puede indicar que los combustibles llegan al 16% del total; mientras la importación de vehículos conlleva un ingreso que alcanza el 12,1% de lo recaudado entre todos los ítems; los bienes de capital participan con el 5,9%; los repuestos con el 5,7% y los artículos electrónicos con el 5,4%.

La Gerencia General de Aduanas de la DNIT alcanzó en noviembre una recaudación en efectivo de G. 1,41 billones (USD 181 millones), y obtuvo un incremento interanual de 17,1% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 205.848 millones (USD 26,4 millones) más, según el reporte del ente estatal.

Sepa más: En setiembre, los ingresos tributarios aumentaron 13,9%

Mientras que la Gerencia General de Impuestos Internos recaudó en el mismo mes un total de G. 2,23 billones (USD 287 millones), que representa una variación interanual de 22,1%, equivalente a G. 405.563 millones más (USD 52,0 millones).

En términos de recaudación total acumulada de enero a noviembre de 2024, se generó un crecimiento del 20,8%, que representa un monto total de G. 6,18 billones más que en el mismo periodo del 2023.

También se observa que desde la creación de la DNIT (periodo comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 30 de noviembre de 2024) se ha obtenido un incremento del orden de los G. 7,14 billones (USD 948,9 millones) en las recaudaciones de impuestos internos y aduaneros.

En lo que se refiere a impuestos internos, dentro de la comparación de la recaudación mensual en efectivo de noviembre, hubo un salto significativo del 22,1% en el mes consignado, frente al mismo periodo de 2023.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.