25 ago. 2025

Los chimpancés tienen una capacidad retentiva superior a la humana

Los chimpancés reforzaron su memoria “como acto de supervivencia” a lo largo de su evolución y ahora presentan una capacidad retentiva “superior” a la humana, ya que no desarrollaron el lenguaje, según un estudio científico.

chimpance.jpg

Los chimpancés “superan” a los humanos en tareas “sencillas” de memoria y que, además, los realizan “con más facilidad y rapidez”.

Foto: abc.es.

Así lo explicó este martes el primatólogo japonés, Tetsuro Matsuzawa, durante la presentación de los resultados de su último estudio sobre primates en la jornada Evolución de la mente humana vista desde el estudio de la mente de un chimpancé, de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

Las investigaciones elaboradas por Matsuzawa señalan que los chimpancés “superan” a los humanos en tareas “sencillas” de memoria y que, además, los realizan “con más facilidad y rapidez”.

Lee más: El ser humano altera gravemente el comportamiento de los chimpancés salvajes

“Creíamos que éramos los seres más inteligentes, pero una sola prueba lo cambia todo”, subrayó el primatólogo.

Los humanos desarrollamos el lenguaje presionados por nuestro hábitat, según Matsuzawa, en lo que identificó como “hipótesis de intercambio cognitivo”, por el contrario, los chimpancés se vieron obligados a reforzar la capacidad de retención para “reconocer dónde está el sustento”.

“Los humanos necesitamos compartir información, necesitamos el lenguaje por nuestra motivación intrínseca de compartir; los primates carecen de esta motivación”, explicó.

Nota relacionada: Murió Chita, única chimpancé del zoológico de Asunción

El primatólogo pretende “sintetizar el trabajo de campo y el de laboratorio” para que la sociedad sea capaz de “comprender” la naturaleza de los chimpancés, calificados por el investigador como “nuestros vecinos evolutivos”.

La jornada trazó las claves del trabajo desarrollado por Matsuzawa, quien lleva realizando pruebas de memoria a estos individuos desde 1977.

Según el primatólogo, muchos de nuestros sistemas cognitivos tienen el origen en estos mamíferos, y aun así, “comprender la mente del chimpancé es como abrir una ventana a la conciencia humana”.

Más contenido de esta sección
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.