27 ago. 2025

Los celulares no son para los niños, advierte especialista en ciberseguridad

Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, abordó la cuestión del uso de celulares en aulas y lamentó el acceso casi sin control que tienen los niños a estos dispositivos. También cuestionó la Ley 6463 que regula el uso de teléfonos en colegios.

celulares.jpg

Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, abordó la cuestión del uso de celulares en aulas.

Foto: Pexels

El presidente de la fundación Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, en contacto con Monumental 1080 AM, opinó sobre los celulares y el acceso sin control que tienen los niños en la actualidad.

“Los smartphones no son para niños. El teléfono va a tratar al usuario como un adulto”, puntualizó.

Respecto a la Ley 6463, que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas, dijo que “es una de las tantas cosas que están hechas para no servir”.

La ley tiene solo dos artículos. El primero de ellos hace referencia a los espacios para el almacenamiento seguro de los celulares durante el desarrollo de las clases.

Mientras que el segundo dice que los alumnos y alumnas podrán utilizar sus dispositivos cuando se trate de uso pedagógico o cuando tengan alguna discapacidad que lo amerite, bajo supervisión del docente.

“La reglamentación y aplicación de la ley nunca se socializó y es letra muerta a tal punto que no se pudo definir qué es contenido académico desarrollado desde el celular”, reprochó y señaló que algunos países sacaron una ley para erradicar el uso de teléfonos en aulas.

Lea más: MEC a favor de regular el uso de celulares solo para uso pedagógico

“Estoy convencido de que hay que reformar el sistema educativo y erradicar los celulares del aula por todo lo que causa en los niños. El padre, la madre o el tutor siempre tiene que tener el control de lo que hace su hijo con el teléfono”, aconsejó.

A criterio del especialista, al retirar los celulares de las aulas se logrará disminuir el cyberbullying, el sexting y la sextorsión.

En ese sentido, el diputado José Rodríguez impulsa una propuesta de ley que busca prohibir el uso de celulares en las aulas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.