15 oct. 2025

Los BRICS critican los bombardeos a Irán y apoyan una salida diplomática al conflicto

El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.

IRAN-US-ISRAEL-CONFLICT

Esta imagen de satélite facilitada por Maxar Technologies y tomada el 22 de junio de 2025 muestra los daños causados por los ataques estadounidenses a la planta de enriquecimiento nuclear de Isfahan, en el centro de Irán.

Foto: AFP.

Los BRICS, presididos en este momento por Brasil, expresaron en un comunicado su “profunda preocupación” por los ataques contra “instalaciones nucleares de naturaleza pacífica” en Irán y afirmaron que la “seguridad y protección nucleares deben ser respetadas”.

Así mismo, el bloque señaló que el aumento de las tensiones en Oriente Medio puede tener consecuencias “imprevisibles” para la paz y la economía en el mundo, por lo que dijo que es “urgente” acabar con el “ciclo de violencia”.

Lea más: Netanyahu: Si Irán intenta retomar el programa nuclear, “actuaremos con la misma fuerza”

En ese sentido, los países miembro llamaron a las partes del conflicto a comprometerse con los “canales de diálogo y diplomáticos existentes”, con el fin de “resolver sus divergencias por medios pacíficos”.

Además, los BRICS declararon estar comprometidos con el fomento de la diplomacia como “único camino sustentable para una estabilidad duradera”, y apuntaron a la “necesidad” de establecer una zona libre de armas nucleares en la región.

Por último, el grupo llamó a la comunidad internacional a “apoyar y facilitar” los procesos de diálogo y a defender el derecho internacional.

El comunicado no hace referencia al alto el fuego que arrancó este martes entre Irán e Israel, con el apoyo de EEUU, después de varios días de cruce de misiles.

El conflicto empezó el pasado 13 de junio con los bombardeos israelíes que mataron a varios comandantes militares iraníes y afectaron significativamente algunos centros del programa nuclear del Irán.

Los BRICS estuvieron conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; y como miembros plenos ingresaron el año pasado Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Arabia Saudita.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).