14 oct. 2025

Locutora pide disculpas por sus dichos sobre el guaraní

La locutora Carmiña Masi pidió disculpas por el mismo medio que usó para denigrar el guaraní: “Pido disculpas”, dijo y agregó: “aprendí una gran lección”

carmiña disculpas

Vista del twitter de la locutora Carmiña Masi, quien pidió disculpas a la gente a través de su cuenta. Foto: Imagen de su twitter @Carmimasi.

La comunicadora puso en su cuenta de Twitter: “Pido disculpas a toda la gente que con justa razóin se sintió ofendida por mis dichos y mis respuestas. Aprendí una gran lección. Acepto los reproches”.

Su tuit fue publicado cerca de las 18:50 de este jueves, luego de las duras críticas que recibió tras sus polémicas declaraciones que lanzó desde su cuenta en Twitter contra el guaraní, idioma oficial paraguayo.

La conductora de radio, que encendió la polémica con su tuit "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”, fue criticada duramente no solo en las redes sociales. La empresa telefónica Personal decidió retirar su publicidad del programa que conduce en radio Venus, y la Universidad Católica, donde estudia, pidió disculpas por sus dichos.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.