29 may. 2025

Lo que tenés que saber: Sicarios acribillan al poderoso jefe narco Gringo González en PJC

Clemencio González Giménez, conocido con el alias Gringo, fue asesinado en una vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El hombre era considerado uno de los poderosos narcotraficantes en la frontera y supuesto mandante de varios casos de sicariato.

gringo.jpg

Clemencio Gringo González fue asesinado en una vivienda en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Clemencio González Giménez, alias Gringo, fue asesinado el domingo por sicarios que lo sorprendieron cuando estaba sentado en un sofá en el interior de un inquilinato en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Lea más: Escurridizo de la justicia, vinculado al narcotráfico y a sicariatos: ¿Quién era Gringo González?

El considerado jefe narco y mandante de varios hechos de siacariato en la zona fue ultimado con pistolas 9 milímetros y un fusil automático.

El hombre fue detenido en el año 2021 tras un allanamiento, pero fue beneficiado con la libertad ambulatoria un año después.

Obispo de Caacupé, preocupado por la adicción y la soberbia

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió gestos de cercanía hacia niños, ancianos, enfermos y adictos, para manifestar a través de ellos el amor que “Cristo nos enseñó”, durante su homilía del domingo, en la misa central.

Sepa más: Obispo resalta los gestos de amor, le preocupa la adicción y advierte sobre la soberbia

Recordó que Jesús dio la vida por sus amigos, quienes no lo habían comprendido y en el momento crucial lo abandonaron, lo traicionaron y renegaron. Agregó que, en ese ambiente, Jesús estaba despidiendo a sus discípulos, a quienes quiso apasionadamente.

El transfuguismo y la crisis de representación

La semana que transcurrió activó en el ambiente político serias inquietudes respecto a un fenómeno que ya se configura en una impronta del Congreso Nacional, en su actual composición: Se trata de los casos de transfuguismo o cambio de “camiseta” política protagonizada por legisladores, particularmente en el Senado.

Lea más: Transfuguismo: Síntoma de la crisis de representación y de los partidos

El último de ellos se dio el lunes pasado con la renuncia al Partido Patria Querida del senador Orlando Penner, alegando desavenencias con la conducción partidaria, ganándose el calificativo de persona tránsfuga, que en política es sinónimo de traidora, desleal.

El 11,1% del total de la representación en el Senado migró de su partido o coalición de origen a la ANR. Se reduce la pluralidad política.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.