04 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Senado convoca a suplente de Kattya González tras su expulsión

El cartismo y sus aliados expulsaron del Congreso Nacional a la senadora Kattya González (PEN), interpretando a conveniencia los mecanismos utilizados para su salida. La legisladora anuncia que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Senado ya convocó para este jueves a su suplente.

votos.png

Con ajustados 23 votos, cartismo destituyó a la senadora Kattya González.

Foto: Senadopy

Los legisladores cartistas, en complicidad con un grupo de cuatro liberales y tres ex integrantes de Cruzada Nacional, terminaron expulsando a la legisladora Kattya González. Todo esto sin que se le corriera traslado siquiera de las acusaciones en su contra, que se presentaron un día antes.

Los parlamentarios colorados incluso pisotearon el reglamento que ellos mismos habían aprobado para intentar blindarse en el mes de diciembre, donde elevaron a 30 el número de votos para sacar a un parlamentario, pero finalmente optaron por no utilizar el reglamento vigente. Lea más.

Santiago Peña, entusiasmado tras reunión con Javier Milei

El presidente de la República, Santiago Peña, realizó un viaje exprés a la Argentina para reunirse con su par Javier Milei, donde abordaron diferentes temas.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el cruce fronterizo entre ambos países, la integración comercial y acuerdos de libre comercio entre Mercosur y otras regiones del mundo fueron algunos de los asuntos abordados por Peña y Milei en la reunión.

Peña, quien dejó el país en medio del tratamiento de la destitución de la senadora Kattya González, se mostró agradecido y entusiasmado por los proyectos que se pueden alcanzar entre ambos países. Entérese más.

Ataque en Yby Yaú fue con bomba de alta potencia

La Policía Nacional informó que el ataque registrado en Yby Yaú fue con una bomba de alta potencia. Tres personas fallecieron y una resultó herida.

La camioneta quedó totalmente destrozada, mientras que un total de 324 kilos de marihuana fueron incautados del lugar.

Hasta el momento se desconoce el grupo que llevó a cabo el ataque y no se descarta que se haya tratado del Ejército del Pueblo Paraguayo. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.