24 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Senado aprueba proyecto para control y transparencia de las ONG

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. El documento se remite a la Cámara de Diputados.

senadores.jpg

Momento de votación a mano alzada en la Cámara de Diputados durante el tratamiento del Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. Con esto se pretende tener el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro que administran fondos públicos o privados de origen nacional e internacional y, por lo tanto, incluye a las gobernaciones, municipios, universidades públicas, entes autárquicos y autónomos. Lea más.

Santiago Peña destaca relaciones de cooperación con otros países

El presidente de la República Santiago Peña destacó la conectividad aérea entre Paraguay y Panamá; así también, sostuvo que la relación con la República de China (Taiwán) “es sólida como una roca”. Nota relacionada.

Juez admite imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

El juez penal de Garantías Raúl Florentín admitió por tercera vez la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, investigado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, supuestamente por usar un título apócrifo de abogado. Su audiencia de imposición de medidas será el próximo 17 de julio a las 08:15. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.