13 nov. 2025

Juez admite por tercera vez imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

El juez Raúl Florentín admitió la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, por el caso de su supuesto título falso y lo convocó para el 17 de julio para la audiencia de imposición de medidas cautelares. La imputación se había admitido en dos ocasiones anteriores, pero fue apelada por la defensa del legislador.

Hernán Rivas

Hernán Rivas está en la mira de la justicia por un supuesto título falso de abogado.

Foto: Archivo.

El juez penal de Garantías Raúl Florentín admitió por tercera vez la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, investigado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, supuestamente por usar un título apócrifo de abogado.

Rivas deberá acudir ante el juez Florentín el próximo 17 de julio a las 08:15 horas para la audiencia de imposición de medidas.

Además, el juez determinó que la Fiscalía tiene hasta el 19 de julio para presentar requerimiento conclusivo en este caso, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El senador cartista fue imputado por la fiscala Patricia Sánchez por los hechos mencionados, el pasado 18 de enero.

La imputación fue admitida por el juez Miguel Palacios, pero fue apelada por la defensa.

En marzo de 2024, un tribunal de segunda instancia devolvió la imputación por errores en el planteamiento. Con ello, el juez Palacios devolvió la imputación y la Fiscalía ratificó el pedido.

Sepa más: Hernán Rivas interpone nuevo recurso de reposición contra imputación

Esta ratificación de nuevo fue apelada por la defensa, y otra vez los camaristas devolvieron la imputación para que sea el fiscal general el que estudie el pedido. El juez cumplió la resolución y envió el caso al Ministerio Público.

El pasado 4 de julio, la fiscala adjunta Patricia Rivarola, en representación del Ministerio Público, ratificó otra vez el pedido de imputación que fue finalmente admitido por el juez Florentín.

También puede leer: Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

Las investigaciones apuntan a que Rivas juró ante la Corte Suprema de Justicia para obtener su matrícula tras presentar un título y certificado de estudios aparentemente falsos.

Luego, juró ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como representante por ambas cámaras del Congreso Nacional: Diputados (2020) y Senado (2023).

Mucho antes de abrirse una causa en su contra, la capacidad profesional de Rivas fue puesta en duda por su desconocimiento de conceptos básicos de Derecho y también por las palabras que usaba para expresarse, como “infórmenes”.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.