17 nov. 2025

Juez admite por tercera vez imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

El juez Raúl Florentín admitió la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, por el caso de su supuesto título falso y lo convocó para el 17 de julio para la audiencia de imposición de medidas cautelares. La imputación se había admitido en dos ocasiones anteriores, pero fue apelada por la defensa del legislador.

Hernán Rivas

Hernán Rivas está en la mira de la justicia por un supuesto título falso de abogado.

Foto: Archivo.

El juez penal de Garantías Raúl Florentín admitió por tercera vez la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, investigado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, supuestamente por usar un título apócrifo de abogado.

Rivas deberá acudir ante el juez Florentín el próximo 17 de julio a las 08:15 horas para la audiencia de imposición de medidas.

Además, el juez determinó que la Fiscalía tiene hasta el 19 de julio para presentar requerimiento conclusivo en este caso, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El senador cartista fue imputado por la fiscala Patricia Sánchez por los hechos mencionados, el pasado 18 de enero.

La imputación fue admitida por el juez Miguel Palacios, pero fue apelada por la defensa.

En marzo de 2024, un tribunal de segunda instancia devolvió la imputación por errores en el planteamiento. Con ello, el juez Palacios devolvió la imputación y la Fiscalía ratificó el pedido.

Sepa más: Hernán Rivas interpone nuevo recurso de reposición contra imputación

Esta ratificación de nuevo fue apelada por la defensa, y otra vez los camaristas devolvieron la imputación para que sea el fiscal general el que estudie el pedido. El juez cumplió la resolución y envió el caso al Ministerio Público.

El pasado 4 de julio, la fiscala adjunta Patricia Rivarola, en representación del Ministerio Público, ratificó otra vez el pedido de imputación que fue finalmente admitido por el juez Florentín.

También puede leer: Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

Las investigaciones apuntan a que Rivas juró ante la Corte Suprema de Justicia para obtener su matrícula tras presentar un título y certificado de estudios aparentemente falsos.

Luego, juró ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como representante por ambas cámaras del Congreso Nacional: Diputados (2020) y Senado (2023).

Mucho antes de abrirse una causa en su contra, la capacidad profesional de Rivas fue puesta en duda por su desconocimiento de conceptos básicos de Derecho y también por las palabras que usaba para expresarse, como “infórmenes”.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.