03 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Policía no tiene pruebas sobre presencia de Loan en Paraguay

Desde el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional aseguraron no tener indicios de la presencia de Loan en Paraguay. El niño desapareció hace casi 15 días en una zona rural de Corrientes, Argentina.

Caso Loan.png

Hay fuertes sospechas de que Loan fue víctima de trata de personas.

Foto: elobservador.com.uy.

El jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, afirmó que no tienen “pruebas ni sospechas” de que a Loan lo hayan traído a este lado del río Paraná. Igualmente, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, mantuvo una reunión con él y le solicitó apoyo, por lo que el jefe policial dispuso de un equipo de analistas e investigadores para trabajar con sus pares argentinos. Hay fuertes sospechas de que el niño fue víctima de una red de trata de personas. Lea más.

Millonaria multa a Ochsi por la descarga ilegal de efluentes al arroyo San Lorenzo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) multó a la firma Novex SA, conocida como Ochsi, por más de G. 1.600 millones por la descarga de efluentes sin tratamiento al arroyo San Lorenzo.

Luego del sumario administrativo abierto con la firma tras el accidente laboral que dejó varias víctimas fatales, el Mades detectó una infracción gravísima a la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Los técnicos del Mades constataron que la fábrica desechaba efluentes crudos al cauce hídrico a través de cañerías que daban directamente al curso de agua. Nota completa.

EEUU invertirá en internet satelital para zonas rurales de Paraguay y en ciberseguridad de las FFAA

El embajador de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel Flick, anuncio que su país invertirá en Paraguay USD 3 millones en internet para zonas rurales del país y USD 3.1 millones para ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Llegó a Paraguay este martes y se reunió con el presidente Santiago Peña para tratar el tema de la ciberseguridad. Adelantó que apoyarán a estudiantes de la Universidad de Taiwán para llevar a un grupo a competencias internacionales de ciberseguridad, así enfrentan desafíos y profundizan sus conocimientos en la materia. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.