15 ago. 2025

Lo que tenés que saber: PLRA expulsa a senadores liberocartistas y busca unidad de la oposición

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) expulsó de sus filas a cuatro senadores, entre ellos el cuestionado legislador Dionisio Amarilla, tras alejarse de la línea partidaria y sus últimas actuaciones que derivaron en la destitución de la senadora opositora Kattya González.

Convención liberal

La convención liberal extraordinaria del PLRA terminó con la expulsión de Dionisio Amarilla y otros tres legisladores.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante una convención liberal, un total de 360 convencionales votaron por la expulsión de las filas liberales de Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera. Además, se ratificó la línea política opositora y la unidad con todos los sectores democráticos.

La medida fue celebrada por legisladores de otros partidos opositores, como la senadora Kattya González y Esperanza Martínez, de cara a futuras elecciones. Dionisio Amarilla por su parte amenazó con mandarlo a la cárcel al titular del PLRA, Hugo Fleitas. Lea más

Gobierno inaugura puente a Chaco’i

El Puente Héroes del Chaco, que conecta la ciudad de Asunción con Nueva Asunción, ex Chaco’i, fue inaugurado por el presidente de la República, Santiago Peña, con una corrida de 5 kilómetros, además de show de luces, pero sin ninguna mención al ex mandatario Mario Abdo Benítez, quien fue el propulsor y ya había realizado una inauguración simbólica.

El puente tuvo un sobrecosto de USD 19 millones y solo se usará para vehículos livianos.

El Ministerio de Obras Públicas estableció un peaje de G.10.000, además de aumentar el precio del peaje del Puente Remanso. Entérese más

Coordinador Anticorrupción de EEUU se reunirá con Peña este lunes

El coordinador Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, arribó al país por segunda vez para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil, entre ellas el presidente de la República, Santiago Peña.

El objetivo de la visita es conversar sobre los procesos de cooperación técnica y mejores prácticas que fortalezcan la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, según lo anunciado por la Embajada de Estados Unidos.

La visita también pondrá de manifiesto el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Derecho, recientemente afectado con la destitución de la senadora Kattya González del Congreso Nacional. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.