24 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Pérdida de archivos no afectará investigación sobre venta de cargos en IPS

Más de 700 planillas de asistencias presuntamente falsas fueron encontradas en el basurero de la oficina de Zulma Villalba, una de las procesadas en la causa de venta de cargos y recategorizaciones en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Fachada ips_2.jpg

Tras una revisión minuciosa, se incautaron de 750 planillas de asistencia falsas que estaban en la oficina que ocupaba la funcionaria Zulma Villalba, en el Hospital Central del IPS.

Los documentos estaban en un basurero y coinciden con las denuncias anónimas que reciben, de acuerdo con Alicia Olazar, directora de Asuntos Penales de la previsional.

Villaba se encuentra procesada por presunta estafa y asociación criminal, al igual que otras cinco personas, entre ellas la abogada Fátima Patricia Agüero Stehlik, ex asesora de la senadora Zenaida Delgado.

La investigación continúa; sin embargo, las informaciones que se tienen en torno al caso no pueden ser publicadas por las autoridades. Nota completa.

Hijo de Roya Torres se aferra a sus G. 9 millones y no renunciará al Congreso

Elías Martín Godoy Torres, hijo de la diputada liberocartista, Roya Torres, finalmente no renunciará a su cargo como asesor en la Cámara Baja, donde percibe G. 9.500.000.

El joven consideró que “no cometió ningún delito”.

Su madre manifestó durante una entrevista con Monumental 1080 AM que su hijo quiere “defender su derecho al trabajo” y que “tiene deseos de trabajar”.

“Hablamos con él, yo asumí el compromiso de que él pueda presentar su renuncia correspondiente. Pero la verdad que él también me cuestiona bastante el ‘por qué no puede acceder’. ¿Acaso porque yo soy diputada, él no puede seguir trabajando o seguir cumpliendo sus funciones?”, argumentó la política. Lea más aquí.

Covid-19: Una nueva subvariante de ómicron circula en Paraguay

Una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 circula en el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud Pública.

Se trata de una mutación conocida como EG.5 o Eris, que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.

La circulación coincide con el incremento de los casos de la enfermedad que se registran en el país en las últimas semanas.

Se insta a la inmunización para reducir riesgos de formas graves, así como también se recomienda el uso de mascarillas ante la presencia de síntomas respiratorios. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.