15 mar. 2025

Lo que tenés que saber: Peña llama a lucha contra la corrupción en cumbre de poderes

Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.

cumbre de poderes 1.jpg

Cumbre de poderes encabezada por el presidente Santiago Peña, de espaldas.

Foto: Gentileza/Presidencia.

El mandatario se limitó a leer un comunicado sobre la estrategia nacional contra la corrupción, “fruto de la primera cumbre de poderes” del 28 de agosto de 2023. Es así que buscan condenar enérgicamente cualquier acto de corrupción o direccionamiento indebido de los órganos constitucionales.

En tanto, Peña no dio espacio a preguntas ni a conversaciones con las demás autoridades en un encuentro con la prensa. Lea más

Familia de Félix Urbieta pide hablar con hija de Alejandro Ramos

La familia de Félix Urbieta, secuestrado desde el 2016, busca conversar con Teresita Ramos, mujer detenida recientemente y que es clave en la investigación sobre el paradero del ganadero.

Se pondrían en contacto con Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), luego de darse la detención de la mujer, ya que esta tendría información sobre el paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado desde el 12 de octubre de 2016. Sepa más

Seguirá investigación a Nenecho por caso “detergentes de oro”

El equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, pidió una prórroga en el marco de la causa conocida como “detergentes de oro”.

El Tribunal de Apelación Penal, especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, primera sala, resolvió hacer lugar a la prórroga extraordinaria, cuyo nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre, que solicitaron los fiscales que tienen a su cargo la causa.

En el caso de “detergentes de oro”, se acusa a Nenecho de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones. Entérese más

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.