18 sept. 2025

Nenecho será investigado por seis meses más en caso “detergentes de oro”

La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.

Nenecho muni y sus detergentes.png

Nenecho Rodríguez está imputado por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Fotomontaje ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, primera sala, resolvió hacer lugar a la prórroga extraordinaria que solicitaron los fiscales Jorge Arce, Silvio Corbeta y Marlene González, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la misma disposición judicial se fijó como nueva fecha para la formulación de un requerimiento conclusivo por parte del Ministerio Público, el próximo 3 de setiembre.

Lea también: Caso “detergentes de oro": Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

En el caso de detergentes de oro, donde se lo acusa de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones, se encuentran imputados el intendente de Asunción por lesión de confianza y asociación criminal, así como otras 21 personas.

Para la Fiscalía, el jefe comunal fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia.

Nenecho Rodríguez cuenta con medidas alternativas a la prisión en el marco de la causa. Se estableció que comparezca ante el Juzgado de forma trimestral y debe comunicar cada salida y retorno al país. Así también, se le impuso una fianza real de G. 500 millones.

Más detalles: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

En octubre del 2021, el Municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La investigación fiscal comenzó tras una denuncia que fue formulada el 7 de octubre de 2021 por los diputados Kattya González, Celeste Amarilla y Sebastián García; además de los concejales asuncenos Sandra Benítez, Elvio Segovia, Álvaro Grau y Rodrigo Buongermini, y los abogados Rosa Martínez de Vacchetta y Eduardo Nakayama, en contra de la Administración municipal.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.