09 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Parlamento busca subirse su salario en G. 5 millones

Los parlamentarios se autoaumentarían de un golpazo G. 5 millones en su sueldo mensual, mientras que la clase trabajadora paraguaya apenas tuvo una suba de G. 107.000 desde julio de este año en sus ingresos mensuales.

Congreso.jpg

Los parlamentarios buscan aumentarse G. 5 millones el sueldo mensual a partir del 2025.

Foto: Gentileza.

En caso de que el Senado apruebe los privilegios este jueves, de ganar G. 32.774.840, los parlamentarios pasarán a cobrar G. 37.775.840 para el año 2025, ya sea en cupos de combustible o en gastos de representación, mientras que el salario mínimo vigente será de G. 2.798.309.

En este periodo ya se promulgó la jubilación vip y la Cámara Baja repuso los cupos de combustible para el 2025, que en el Senado buscan llevarlos a gastos de representación. Lea más.

Patrulla Caminera llama a la prudencia en ruta ante el aumento de accidentes viales

Vanessa Llanes, vocera de la Patrulla Caminera, exhortó a los automovilistas y motociclistas a manejarse con prudencia y a respetar todas las reglas de tránsito en el momento de conducir, considerando la llegada de la temporada alta de viajes al interior del país.

Ante los últimos accidentes fatales de tránsito, Llanes pidió tomar conciencia entre los conductores, ya que tienen su vida y las de otros bajo su responsabilidad. Más detalles.

El DT de Selección Paraguaya lleva su motivación futbolera al ámbito educativo

Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, brindó una conferencia magistral este lunes en compañía del presidente de la República, Santiago Peña, en un espacio dirigido a directores y supervisores del área educativa del país.

El evento denominado El despertar de un gigante se enfocó en temas de liderazgo y desarrollo humano, donde Alfaro, apenas al dar el saludo, ya fue ovacionado por los maestros presentes.

Se trató de un conversatorio con docentes en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y que fue moderado por el ministro de Educación, Luis Ramírez. Más información.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.