09 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Jalil Rachid se desliga de supuesta financiación a Hezbolá

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.

Peña asegura que Paraguay aspira a acuerdo "más amplio" con la DEA en la lucha antidrogas

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Juan Pablo Pino/EFE.

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, aseguró no tomarse por aludido ya que, según su visión, hicieron alusión a una empresa familiar de la cual jamás participó.

Alegó que se trata de un mecanismo de extorsión por parte de un primo, hijo de una tía suya, ya fallecida, que reclama acciones en dicha empresa. Actualmente, ese negocio es administrado por la familia Rachid. Nota completa

Encuentran sin vida a uno de los desaparecidos tras naufragio en el río Jejuí

Uno de los desaparecidos en el río Jejuí, luego de que la embarcación en la que estaba con otras personas se diera vuelta, fue encontrado ya sin vida durante el lunes. Se trata de Ariel Gayoso Villagra.

El accidente ocurrió alrededor de las 19:00 del domingo. Dos de los tripulantes lograron ponerse a salvo: Jorge León, de 41 años, y una adolescente de 15 años, ambos oriundos de la ciudad de Liberación. Mientras que una mujer identificada como Araceli Ortiz seguía desaparecida hasta la noche del lunes. Lea más

Tripartita entre choferes y Gobierno queda en cuarto intermedio y se retomará el miércoles

El Gobierno no logró destrabar la huelga de los trabajadores del volante y la tripartita que inició el lunes fue declarada en cuarto intermedio. Se reanudará el miércoles desde las 11.00. Los choferes señalaron el supuesto incumplimiento de acuerdos referentes al proceso de estudio y aprobación de la reforma del transporte.

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), así como otros gremios y conductores independientes anunciaron que decidieron ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre. En principio se había levantado la medida, pero el Senado aprobó la propuesta que presentó el Poder Ejecutivo. Siga leyendo

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.