09 ago. 2025

Lo que tenés que saber: IPS inyecta USD 43,7 millones para ahorros en el sistema financiero

El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) concedió fondos a bancos de plaza.

Foto: Archivo ÚH.

El Consejo de Administración del IPS resolvió dar más recursos financieros en guaraníes y dólares en la modalidad de certificado de depósitos de ahorro (CDA).

El capital proviene del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones, y el monto colocado en los dos bancos de plaza será por un plazo de seis años.

Una parte del depósito irá a ueno bank, por la suma de G. 295.000 millones (equivalente a unos 39,7 millones aproximadamente, a una cotización de G. 7.431). En tanto, la otra porción se dará a Zeta Banco Saeca, por la suma de USD 4 millones. Lea más

Mitic defiende contrato de firmas internacionales para combatir a hackers

El ministro de Mitic, Gustavo Villate, defendió la iniciativa legislativa que busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero para que se ocupen de la ciberseguridad del Paraguay.

Días atrás, un grupo de senadores cartistas presentaron el proyecto de ley que busca establece un “Régimen Jurídico para la Modernización de la Infraestructura Digital Pública”, para lo cual, el ministro del área mostró su postura a favor. Sepa más

Finalmente realizan la autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath

La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial finalmente culminó y el procedimiento fue encabezado por el doctor Pablo Lemir. Confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero detalló que se reserva datos escabrosos del caso.

El médico detalló que el autor del hecho usó una fuerza desmedida contra el cuello de la pequeña, lo cual causó una lesión en las vértebras y que ocasionó, a su vez, un paro respiratorio. Entérese más

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al delivery asesinado en el barrio San Francisco reveló que el disparo que recibió tuvo una trayectoria que afectó los pulmones y vasos. El trabajador tuvo una muerte rápida por la lesión “absolutamente mortal” que tuvo.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia analizó el impacto que podría generar un fallo de la Corte Suprema de Justicia en el caso de la pérdida de investidura de la senadora Kattya González y vaticinó un “dilema legal”.
La pareja del delivery asesinado en el barrio San Francisco de Asunción pidió justicia y que su muerte no quede impune. Un adolescente de solo 16 años está detenido como sospechoso del crimen.
La inclusión real y la sobrecarga de trabajo hicieron que los docentes de la OTEP-SN elevaran la voz este viernes con una marcha por el microcentro de Asunción hasta el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Proyectado para ser una vecindad ideal el barrio San Francisco con el paso de los años se fue deteriorando al ser tomado por clanes criminales, que convirtieron el barrio en focos del microtráfico, lugar de asaltos, robos y asesinatos.
La Policía detuvo a un supuesto miembro del PCC y líder de asaltantes durante allanamientos desplegados en Ciudad del Este, en Alto Paraná. Al detenido se lo vincula con un robo a una bodega ocurrido en noviembre del año pasado.