11 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Interventor denuncia caos financiero y presión política en CDE

El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.

Municipalidad de Ciudad del Este (1).jpg

Fachada de la Municipalidad de Ciudad del Este.

A poco menos de un mes de concluir la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, iniciada el pasado 23 de junio, el interventor Ramón Ramírez, y su equipo, hablan de un escenario institucional marcado por la desorganización, la discrecionalidad en la gestión pública y una cultura administrativa que prioriza intereses personales por encima de la institucionalidad.

Designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados, a solicitud de la Contraloría General de la República (CGR), el interventor debe entregar su informe final el próximo 23 de agosto. En este tiempo, los hallazgos han sido tan numerosos como preocupantes. Entérese más

Intervención en Asunción ya casi cierra, con Comuna “muy justa”

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.

El interventor mencionó que la comuna llegó muy justa pero logró pagar el sueldo este mes de julio y que solo quedaron los entes descentralizados como la Terminal de Ómnibus, el Mercado de Abasto, el Centro Paraguayo Japonés y el Policlínico Municipal.

“Estoy cerrando, faltan muy pocas cosas, pero casi-casi estoy coincidiendo en todo, con el criterio de la Contraloría General de la República (CGR) y con mucho con mayor presencia en algunos casos”, especificó. Le puede interesar

Con acto simbólico y festivales recordarán el Ycuá Bolaños

Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico suceso que enlutó a cientos de familias y se cobró la vida de más de 400 personas. La actividad se realizará en el memorial y el acceso es libre y gratuito.

A las 11:15 se procederá al momento simbólico “La hora fatal” en recordación al inicio del incendio ocurrido en el 2004, con participación de los bomberos voluntarios, que participan apagando un fuego simbólico y con el encendido de las sirenas de los móviles. Luego se realizará un acto ecuménico.

Por la noche, a las 20:00, se llevará a cabo el Festival Ecos de Esperanza, que contará con la participación de varios artistas, como Juan Cancio Barreto, el Ballet Folklórico del Paraguay, el grupo Jeheka y Francisco Nuñez. Más datos

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.