29 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informa que este lunes inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento.

veda.jpg

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera inicia este lunes y con las aguas compartidas con Argentina se extiende hasta el 20 de diciembre, mientras que en las regiones compartidas con Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025. Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, durará 47 días.

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

La normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las disposiciones, que incluyen multas que oscilan entre un jornal mínimo (G. 107.627) y 20.000 jornales mínimos (G. 2.152 millones). Lea más.

Privilegios parlamentarios cuestan más de G. 67.443 millones por año

Los parlamentarios cuentan con varios privilegios, entre los cuales se menciona la jubilación que les permite percibir el 60% de su salario con solo 10 años de aporte (dos periodos). La asignación presupuestaria para la caja será de G. 3.500.000.000 anualmente para este efecto.

Estos nuevos privilegios, que son el combustible, el seguro vip y la jubilación vip, se suman a los que ya tienen, que son sus altos salarios de G. 32 millones cada uno.

Todo lo citado, además de los contratos discrecionales del actual titular del Congreso Basilio Núñez, cuesta al Estado G. 67.463 millones, lo que al cambio de dólar representa USD 8.649.165. Más detalles.

Obispo de Caacupé insta a feligreses a no “sacrificar lo importante por lo urgente”

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo instó a no sacrificar las cosas importantes de la vida “para ir corriendo detrás de las urgentes”.

“El riesgo nuestro es sacrificar sistemáticamente las cosas importantes para ir corriendo detrás de las urgentes, que normalmente son muy secundarias en todo sentido. ¿Qué podríamos hacer para no olvidarnos de amar a Dios y al prójimo como a uno mismo?”, preguntó.

También pidió no olvidar ni dejar de practicar el amor a Dios y al prójimo. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.