01 oct. 2025

La Marina británica informa de un ataque cerca de un buque que transitaba cerca del Yemen

La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.

ataque-Yemen.jpg

El buque fue atacado mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén.

Foto: Infobae.

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) dijo en una alerta que recibió un informe de un ataque ocurrido a unas 128 millas náuticas al sureste de Adén, la puerta de entrada al mar Rojo.

“El capitán informa haber presenciado salpicaduras y humo a lo lejos, a popa del buque. Las autoridades están investigando”, añadió la UKMTO, sin aportar más detalles, al tiempo que recomendó a los buques que transitan por la zona que “naveguen con precaución y que informen de cualquier actividad sospechosa” a esta entidad.

Los hutíes no reivindicaron la acción hasta el momento.

Lea más: Ataque masivo ruso alcanza Embajada de Polonia en Kiev

El movimiento chií respaldado por Irán, que desde 2014 controla amplias zonas del noroeste del Yemen, disminuyó sus ataques contra barcos comerciales en los últimos meses, en los que se centró en lanzar misiles y drones directamente contra territorio israelí que causaron decenas de heridos, además de daños a infraestructuras.

Esos ataques fueron respondidos por Israel con varias oleadas de bombardeos que azotaron infraestructura civil y edificios utilizados con fines militares por los insurgentes, unas acciones que provocaron la muerte de más de cien personas en los últimos meses, la gran mayoría civiles, de acuerdo con los rebeldes yemeníes.

Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, los hutíes lanzaron cientos de ataques contra todo buque comercial que tuviera alguna relación con Israel o que tuviera la intención de atracar en puerto israelí, algo que provocó severas disrupciones en el comercio marítimo. EFE

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.