21 oct. 2025

Veda pesquera inicia el lunes: Los detalles sobre multas, periodo de extensión y más

Este lunes comienza la veda pesquera en todas las aguas del territorio nacional y las compartidas con países limítrofes como Brasil y Argentina. La medida responde a la necesidad de preservar los recursos pesqueros.

Pescadores río Paraguay.jpg

Este lunes comienza la veda pesquera en todas las aguas del territorio nacional y las compartidas con países limítrofes como Brasil y Argentina.

Foto: Patricia Bordón

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) hace semanas ya estableció el periodo de veda pesquera para proteger recursos hídricos nacionales, en un contexto marcado por la significativa bajante de los principales ríos del país.

En lo que respecta a las aguas compartidas con Argentina, la veda pesquera se extenderá hasta el 20 de diciembre de este año, mientras que en aquellas regiones compartidas con Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025.

Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, la veda tendrá una duración de 47 días.

Igualmente, el Mades, cumplimiento de la Ley de Pesca y Acuicultura, suspenderá durante este periodo tanto la pesca comercial como la deportiva.

Lea más: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

La normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las disposiciones, que incluyen multas que oscilan entre un jornal mínimo (G. 107.627) y 20.000 jornales mínimos (G. 2.152 millones).

Asimismo, la ley faculta al ministerio para proceder con la incautación de embarcaciones, vehículos y equipos utilizados en actividades de pesca durante la veda.

La veda pesquera representa una intervención estratégica para garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos y la estabilidad económica de las comunidades que dependen de la pesca.

Es por ello que se insta a la ciudadanía a ser parte activa de la protección del ecosistema acuático.

Más contenido de esta sección
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.