03 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Hospital de Oviedo beneficiaría a más de 600.000 personas

El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.

Inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo

El presidente Santiago Peña inauguró el Hospital General de Coronel Oviedo, que comenzó durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Presidente

Se trata de un hospital de 20.000 metros cuadrados (m²), que beneficiará a más de 600.000 personas del Departamento de Caaguazú y ciudades aledañas. Su construcción comenzó en noviembre del 2021, en plena pandemia del Covid-19, y fue inaugurado por el actual gobierno.

El hospital está dotado de 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, seis quirófanos equipados con “alta tecnología”, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Posee un centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, además cuenta con un albergue de más de 300 m², cafetería, un helipuerto para emergencias y un estacionamiento con capacidad para 1.000 vehículos. Lea más

Sin imputaciones ni incautaciones, Fiscalía se jacta de “acciones” por caso Lalo Gate

El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.

La Fiscalía posteó un hilo sobre las acciones que tomó desde el día 1 del escándalo del Lalo Gate, que fue el 3 de febrero pasado, mismo día en que saltó el contenido de los mensajes por WhatsApp del legislador extinto, cuyo teléfono celular fue peritado tras su muerte.

El órgano investigador se jactó de haber iniciado esa fecha la investigación con un equipo de fiscales conformado por Francisco Cabrera, Luis Piñánez y Verónica Valdez, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Sin embargo, hasta la fecha no avanzó en el caso, tampoco se han realizado imputaciones, allanamientos o incautaciones, pese a las evidencias que revelan un esquema de corrupción pública que implica a políticos, jueces, fiscales y otras autoridades del Estado. Le puede interesar

MEC insta a maestros a no dar tareas para la casa y restringir uso de celulares en aulas

Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.

El ministro del MEC, Luis Ramírez, instó a los maestros a establecer un límite para la utilización de teléfonos celulares en las aulas, para aprovechar la tecnología con fines pedagógicos, en el marco del inicio de clases.

“Nosotros pensamos que el teléfono es un elemento que nos ayuda a aprender y como tal tiene su tiempo, tiene su etapa y tiene su modelo y su forma”, expresó el ministro, en comunicación con radio Monumental 1080 AM. Entérese más

Más contenido de esta sección
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.