21 ago. 2025

Gobierno inaugura hospital de Coronel Oviedo, el “más tecnológico y moderno del país”

El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.

Inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo

El presidente Santiago Peña inauguró el Hospital General de Coronel Oviedo, que se inició durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Presidente

El presidente Santiago Peña, junto con la primera dama Leticia Ocampos, inauguró el Gran Hospital de Coronel Oviedo, cuya construcción se inició en noviembre del 2021, en plena pandemia del Covid-19.

Se trata de un hospital de 20.000 metros cuadrados (m²) que beneficiará a más de 600.000 personas del Departamento de Caaguazú y ciudades aledañas, según datos del Gobierno.

El hospital está dotado de 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, seis quirófanos equipados con “alta tecnología”, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Nota relacionada: Coronel Oviedo cumplirá el sueño de moderno hospital

Posee un centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, además cuenta con un albergue de más de 300 m², cafetería, un helipuerto para emergencias y un estacionamiento con capacidad de 1.000 vehículos.

Desde su perspectiva de gestión, Peña resaltó este hospital como “la política de Estado” que apunta a trascender sus cargos y a “desarrollar” el país.

Incluso afirmó que es la obra sanitaria más grande realizada en el país en los últimos 30 años, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá.

De acuerdo con sus palabras, el nuevo hospital será de referencia para el país, ya que goza del “mejor equipamiento de todo el Paraguay”.

La finalización de la obra y la provisión de equipos se lograron gracias a la negociación de la tarifa de la energía de Itaipú.

También puede leer: Beto Ovelar critica a Barán por no priorizar cupos cartistas en hospital de Coronel Oviedo

“Esa negociación nos dio los recursos para poder terminar esta obra y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación para que podamos transformar la salud pública en el Paraguay”, anunció.

El presidente Peña indicó a través de posteos en sus redes sociales que este nuevo hospital es “el más tecnológico y moderno del país”.

La inauguración representa un paso hacia la descentralización del sistema sanitario, el cual enfrenta carencias en cuanto a la desigualdad de cobertura y accesos, infraestructura deficiente, problemas en el abastecimiento de medicamentos, la centralización, escasez de equipos y personal de blanco, corrupción, bajo presupuesto, ente otros aspectos negativos, según señaló el presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.