24 mar. 2025

Sin imputaciones ni incautaciones, Fiscalía se jacta de “acciones” por caso Lalo Gate

El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.

Ministerio Público.png

Fachada de la sede del Ministerio Público en Asunción.

Archivo ÚH

La Fiscalía posteó un hilo sobre las acciones que tomó desde el día 1 del escándalo del Lalo Gate, que fue el 3 de febrero pasado, mismo día en que saltó el contenido de los mensajes por WhatsApp del legislador extinto, cuyo teléfono celular fue peritado tras su muerte.

El órgano investigador se jactó de haber iniciado esa fecha la investigación con un equipo de fiscales conformado por Francisco Cabrera, Luis Piñánez y Verónica Valdez, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Sin embargo, hasta la fecha no avanzó en el caso, tampoco se han realizado imputaciones, allanamientos o incautaciones, pese a las evidencias que revelan un esquema de corrupción pública que implica a políticos, jueces, fiscales y otras autoridades del Estado.

Lea también: Fiscal y defensa acceden a chats de celulares del fallecido Lalo Gomes

Entre las acciones, el Ministerio Público destacó la comunicación que realizó el 4 de febrero del informe del juez Osmar Legal –quien denunció el supuesto esquema de corrupción y favores– al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Esta acción tuvo como objetivo facilitar la evaluación y, de ser necesario, la suspensión de oficio de jueces o fiscales implicados, asegurando así la integridad del sistema judicial”, indica la Fiscalía.

Asimismo, informó sobre la apertura de un sumario administrativo, que se dispuso contra las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, salpicadas en los chats de Lalo Gomes.

Sin embargo, el Ministerio Público durante el tiempo que tomó dichas acciones todavía no tenía acceso a los chats. Recién a los 15 días, accedió a la copia espejo del contenido de los mensajes, que se proveyeron a los fiscales y a la defensa de la familia de Lalo tras una audiencia con el magistrado denunciante.

Más detalles: Adjunta confirma que Arévalo no tendrá acceso a denuncia

El ex diputado Orlando Arévalo, quien pertenecía a la bancada oficialista de Honor Colorado (HC) y quien fue vinculado principalmente al esquema de corrupción desde su cargo de ex titularidad del JEM, incluso intentó impugnar a los investigadores del Ministerio Público porque no contaban con los chats. Sin embargo, la acción no prosperó.

La fiscala adjunta Soledad Machuca ratificó la resolución de los fiscales Luis Piñánez, Verónica Valdez y Francisco Cabrera de negar el acceso a la denuncia hecha por el juez Osmar Legal a la defensa del ahora ex diputado Orlando Arévalo.

Más contenido de esta sección
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP), tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como la mafia de los pagarés. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este año de tiempo.