23 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Fallece José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo

El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.

Apertura Domingo Ardissone opción Apertura Domingo Ardissone opción Apertura Domingo Ardissone opción_39600077.jpg

José Luis Ardissone tenía 84 años.

Foto: Gentileza.

José Luis Ardissone falleció el jueves luego de estar un par de días internado y sufrir complicaciones. Fue no solo actor y director en las artes escénicas, sino también fundador del reconocido Arlequín Teatro. Lea más.

Perros pitbull matan a un hombre y hieren a otro en Mariano Roque Alonso

Dos hombres fueron atacados por perros de la raza pitbull durante la madrugada del jueves en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. A consecuencia de las heridas, uno, de 56 años, falleció.

Según los datos que maneja la Policía Nacional, los atacantes fueron tres a cuatro perros de la raza pitbull, de pelaje marrón. Los ataques se dieron en distintas oportunidades, pero no muy distantes en el tiempo. Nota completa.

El Ejecutivo trabajará otra propuesta legislativa para castigar el criadazgo

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.

El anuncio de una nueva propuesta legislativa sobre la materia surgió tras una reunión con el presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana, y a dos días del rechazo por parte de la Cámara de Senadores de un proyecto de Diputados por el cual se pretende eliminar la práctica del criadazgo en Paraguay, y con un posible castigo con penas de hasta 20 años de cárcel. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.