07 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

Cámara de Diputados Rodrigo vill.jpg

La Cámara de Diputados volverá a estudiar este martes el libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor

Clima

La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida a calurosa para este miércoles. La temperatura máxima prevista en la Región Oriental oscilaría entre 28 y 32°C, mientras que en el Chaco rondaría los 34 y 36°C. Las probabilidades de lluvias son bajas.

Alto funcionario de EEUU mantendrá reuniones en el país

El subsecretario adjunto para el Cono Sur del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, se encuentra este miércoles en Paraguay, donde se espera que participe de algunas reuniones con parlamentarios y políticos. El embajador de Estados Unidos señaló que Wells se reunirá con autoridades locales, como Esteban Aquino, de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI); Teresa Rojas, de la Senabico; el canciller nacional Julio Arriola y el ministro del Interior, Federico González, “para tratar asuntos económicos, comerciales y de seguridad, en beneficio de EEUU y Paraguay”. También se cita al presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, y a los legisladores Jorge Querey, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Patrick Kemper.

Diputados tratará un proyecto para préstamo y pago a ex obreros de Itaipú

La Cámara de Diputados se reunirá este miércoles en sesión ordinaria, desde las 08:30, para tratar un total de 14 puntos, entre los cuales está un proyecto de ley para aprobar un contrato de préstamo entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de USD 20.000.000, para el financiamiento del proyecto “Promoción de la Inversión Privada en Eficiencia Energética en el Sector Industrial en Paraguay”. Además, también estudiarán la compensación económica que reclaman los ex obreros de la Itaipú Binacional.

Actividades por la Semana de la Guarania en Asunción

La Municipalidad de Asunción prevé la realización de varias actividades en el marco de la Semana de la Guarania. Para este miércoles se desarrollará, a las 20:00, el concierto Estación Guarania, que será con entrada libre y gratuita en la Estación de Ferrocarril de Asunción.

Casi 400 vacancias laborales en Vidriera de Empleo

La Vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo cuenta para esta semana con un total de 380 vacancias laborales, con puestos para vendedores en diferentes modalidades, en empresas del sector privado de Asunción y otras zonas del país. Ver más.

ANDE anuncia cortes de luz por trabajos programados

La ANDE informó que para este miércoles se espera que los cortes de luz por trabajos programados se den en los barrios Hipódromo, Zeballos Cué, Terminal y Nazareth de Asunción; Valle Apu’a, Santa Luisa y Santa Lucia de Lambaré; Rincón de San Lorenzo; Juan de Salazar de Limpio; Sol de América y Tres Bocas de Villa Elisa. Ver horarios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.