09 ago. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Clima

La Dirección de Meteorología pronostica un lunes cálido a caluroso, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las máximas serán de entre 33ºC y 37ºC.

Se inician las clases

Este lunes se inician las clases en las escuelas públicas de todo el país. Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aguardan el retorno a la presencialidad en el 100% de los centros educativos, aunque admiten que no todos los locales se encuentran en condiciones. Un total de 12.813 aulas en los 255 distritos están en mal estado, pese a que los municipios y gobernaciones reciben recursos del Fonacide desde el 2012.

Precio de gas sube en emblemas privados

La Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) informó que volverán a subir los precios del gas para uso doméstico y vehicular. Los costos se incrementarán en G. 500 por kilo y G. 250 por litro. Petropar, por su parte, señaló que por el momento seguirá manteniendo sus costos.

Prosigue calendario de vacunación contra el Covid-19

Continúa el calendario de vacunación para primera, segunda y tercera dosis, sin importar el centro donde se hayan aplicado la primera o segunda dosis ni se tendrá en cuenta el número de terminación de cédula. Los adolescentes de 12 a 17 años podrán recibir la Pfizer, mientras que las personas de 18 años en adelante reciben las plataformas disponibles. Además, se comenzará a aplicar desde este lunes las vacunas pediátricas de Pfizer.

Charla por Día Internacional de la Lengua Materna

Por el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra este 21 de febrero, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) organiza un espacio de reflexión sobre las lenguas maternas existentes en el país, que será desarrollado de forma virtual de 10:00 a 12:30 de este lunes, con acceso gratuito vía Zoom y Facebook Live de la SPL.

Ayolas muy afectada por incendios

Pese al cansancio, varias compañías de bomberos siguen trabajando desde el 8 de enero en Ayolas para combatir entre 6 y 14 incendios que se registran por día. Este domingo el incendio se descontroló y amenazó a las viviendas del barrio San Josemí, por lo que los pobladores tuvieron que ser evacuados. En la zona se esperan las lluvias, que ya llegaron a zonas de Misiones, como Santa Rosa, San Patricio, Villa Florida y algunas zonas de San Ignacio.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.