24 mar. 2025

Lo que tenés que saber: Destituyen a directora del Hospital de Lambaré, cercana a esposa de Arévalo

La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.

directora.jpg

La directora del Hospital General de Lambaré fue destituida por hacer presunto proselitismo con la concejala Carolina González.

Foto: NPY.

El Sindicato de Funcionarios del Hospital presentó una nota al Ministerio de Salud solicitando la destitución de varios directores del hospital, entre ellos la doctora Griselda Meza, la directora médica Leticia Apuril, el jefe de Recursos Humanos, licenciado Rodrigo Recalde; y la licenciada Mirian Meza, jefa del Departamento de Enfermería.

En su denuncia, los funcionarios argumentaron que todos ellos actuaban como “operadores políticos” del diputado renunciante Orlando Arévalo y su esposa, la concejala de Lambaré Carolina González. Nota completa.

Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de evidencias sobre “Mafia de los pagarés”

Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezaron allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción durante el lunes, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.

Fueron cinco allanamientos simultáneos donde los representantes del Ministerio Público incautaron documentos y teléfonos celulares de jueces de paz que podrían ayudar a avanzar con las pesquisas. Lea más.

Contraloría analizará los bienes de Arévalo y de juezas vinculadas a chats de Lalo Gomes

La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

“Se verificarán los ingresos conocidos y los gastos realizados por los implicados”, indicó a Monumental 1080 AM Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP) tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este año de tiempo.