21 mar. 2025

Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de evidencias sobre “Mafia de los pagarés”

Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.

Mafia de los pagarés.jpg

La fiscala Luz Guerrero conversa con los responsables del juzgado intervenido en uno de los allanamientos.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este lunes se realizaron cinco allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco de la investigación por el esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.

Uno de los sitios allanados es el Juzgado de Paz de La Encarnación, sobre las calles Isabel la Católica y Mariano Roque Alonso, hasta donde llegó Belinda Bobadilla buscando evidencias que puedan ayudar a avanzar con las pesquisas.

En el mismo momento, la fiscala Luz Guerrero ingresaba al Juzgado de La Catedral 1° Turno, ubicado en la misma dirección.

El Juzgado de La Catedral 2° Turno, ubicado en las calles Fulgencio Yegros y Samudio Corrales de la capital, fue allanado por Leonardi Guerrero.

El allanamiento en el Juzgado de San Roque, situado en las calles Juan Pedro Escalada y Colón, estuvo encabezado por el fiscal Jorge Arce, mientras que en el Juzgado de La Recoleta encabezó el procedimiento la fiscala Natalia Silva.

Sepa más: Mafia de los pagarés: Expedientes no tenían firma, sellos y foliatura

Nota relacionada:Mafia de los pagarés: Investigarán a tres juzgados de Paz de capital

Los investigadores se incautaron de documentos y teléfonos celulares de jueces de paz que podrían ayudar a avanzar con las pesquisas.

De acuerdo a las investigaciones, se trata de un esquema judicial por el cual estudios jurídicos consiguen pagarés que ya habían sido cancelados, pero no retirados por los firmantes, y con ellos se inician juicios contra las personas firmantes de los pagarés ya cancelados.

Según el abogado Guillermo Ferreiro, la mafia de los pagarés es una estructura grande, que opera con total impunidad desde hace bastante tiempo.

La Corte Suprema suspendió por el plazo de 30 días al juez de paz del distrito de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez Acosta.

Esto, tras conocerse el resultado de la auditoría realizada a su juzgado. Además, dispuso remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) respecto al citado magistrado.

Tanto el juez Rodríguez como los demás funcionarios judiciales y los auxiliares de Justicia están bajo sumario administrativo, justamente, a raíz de los resultados de la revisión de los expedientes.

Más contenido de esta sección
La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.
El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.
En menos de ocho días de asumir el cargo, el abogado Óscar René Aguirre fue destituido nuevamente este jueves de la dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, siendo designado en su reemplazo el abogado Joel Durañona, quien ocupaba el cargo de asesor jurídico del penal.
Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.
Un hombre fue asesinado de 14 balazos por parte de un solitario sicario. El crimen ocurrió en la tarde de este jueves, en la vía pública de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El juez Miguel Palacios remitió al Ministerio Público los antecedentes por desacato de una orden judicial por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), en perjuicio de una paciente, quien requiere de un cardiodesfibrilador implantable de manera urgente desde enero.