04 nov. 2025

Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de evidencias sobre “Mafia de los pagarés”

Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.

Mafia de los pagarés.jpg

La fiscala Luz Guerrero conversa con los responsables del juzgado intervenido en uno de los allanamientos.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este lunes se realizaron cinco allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco de la investigación por el esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.

Uno de los sitios allanados es el Juzgado de Paz de La Encarnación, sobre las calles Isabel la Católica y Mariano Roque Alonso, hasta donde llegó Belinda Bobadilla buscando evidencias que puedan ayudar a avanzar con las pesquisas.

En el mismo momento, la fiscala Luz Guerrero ingresaba al Juzgado de La Catedral 1° Turno, ubicado en la misma dirección.

El Juzgado de La Catedral 2° Turno, ubicado en las calles Fulgencio Yegros y Samudio Corrales de la capital, fue allanado por Leonardi Guerrero.

El allanamiento en el Juzgado de San Roque, situado en las calles Juan Pedro Escalada y Colón, estuvo encabezado por el fiscal Jorge Arce, mientras que en el Juzgado de La Recoleta encabezó el procedimiento la fiscala Natalia Silva.

Sepa más: Mafia de los pagarés: Expedientes no tenían firma, sellos y foliatura

Nota relacionada:Mafia de los pagarés: Investigarán a tres juzgados de Paz de capital

Los investigadores se incautaron de documentos y teléfonos celulares de jueces de paz que podrían ayudar a avanzar con las pesquisas.

De acuerdo a las investigaciones, se trata de un esquema judicial por el cual estudios jurídicos consiguen pagarés que ya habían sido cancelados, pero no retirados por los firmantes, y con ellos se inician juicios contra las personas firmantes de los pagarés ya cancelados.

Según el abogado Guillermo Ferreiro, la mafia de los pagarés es una estructura grande, que opera con total impunidad desde hace bastante tiempo.

La Corte Suprema suspendió por el plazo de 30 días al juez de paz del distrito de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez Acosta.

Esto, tras conocerse el resultado de la auditoría realizada a su juzgado. Además, dispuso remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) respecto al citado magistrado.

Tanto el juez Rodríguez como los demás funcionarios judiciales y los auxiliares de Justicia están bajo sumario administrativo, justamente, a raíz de los resultados de la revisión de los expedientes.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.