15 mar. 2025

Contraloría analizará los bienes de Arévalo y de juezas vinculadas a chats de Lalo Gomes

La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Contraloría_47263330.jpg

Orlando Arévalo está bajo la lupa de la Contraloría tras la difusión de chats con Eulalio Lalo Gomes.

La Contraloría General de la República realizará un examen de correspondencia de los bienes del renunciante diputado Orlando Arévalo y de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre para determinar la legitimidad de lo declarado.

“Se verificarán los ingresos conocidos y los gastos realizados por los implicados”, indicó a radio Monumental 1080 AM Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría.

El funcionario prometió que el examen culminará en la “brevedad posible” y de haber alguna irregularidad será remitido al Ministerio Público.

Sepa más: “Orlando Arévalo es solo un peón y la cara del momento”

Le puede interesar: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial

Arévalo ya había solicitado un examen de correspondencia en el 2023, pero no fue profundizado por la entidad estatal.

Recientemente salió a la luz que el ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados realizó refacciones en su vivienda por valor de G. 2.400 millones.

Arévalo habría denunciado en la Fiscalía a la constructora que realizó las obras, supuestamente, para evitar pagar G. 400 millones que adeudaba por la remodelación.

Desde la empresa constructora afirmaron que los primeros pagos se realizaron en efectivo y el ex legislador llevaba el dinero en maletines y se negaba a recibir factura.

Agente de Senad vinculado a Tío Rico

Torres señaló que se encontraron varias inconsistencias en el trazado del examen de correspondencia del ex director de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz Vallejos, supuesto informante del acusado por narcotráfico Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien era uno de los objetivos del operativo A Ultranza PY.

La inconsistencia en el examen llevó a remitir el caso al Ministerio Público. “Recordemos que tiene un vehículo de alta gama y una inversión en inmuebles que no pudo justificar y corresponde remitir a Fiscalía”, reveló.

Ruiz Díaz movió aproximadamente 1.000 millones de guaraníes en un año, con gastos conocidos de G. 300 millones.

"Él dijo que recibió un aporte de la Embajada estadounidense, pero no pudo justificar con documentos, además, es un monto para los operativos, no para inversión personal”, agregó Torres.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.