17 nov. 2025

Contraloría analizará los bienes de Arévalo y de juezas vinculadas a chats de Lalo Gomes

La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Contraloría_47263330.jpg

Orlando Arévalo está bajo la lupa de la Contraloría tras la difusión de chats con Eulalio Lalo Gomes.

La Contraloría General de la República realizará un examen de correspondencia de los bienes del renunciante diputado Orlando Arévalo y de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre para determinar la legitimidad de lo declarado.

“Se verificarán los ingresos conocidos y los gastos realizados por los implicados”, indicó a radio Monumental 1080 AM Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría.

El funcionario prometió que el examen culminará en la “brevedad posible” y de haber alguna irregularidad será remitido al Ministerio Público.

Sepa más: “Orlando Arévalo es solo un peón y la cara del momento”

Le puede interesar: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial

Arévalo ya había solicitado un examen de correspondencia en el 2023, pero no fue profundizado por la entidad estatal.

Recientemente salió a la luz que el ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados realizó refacciones en su vivienda por valor de G. 2.400 millones.

Arévalo habría denunciado en la Fiscalía a la constructora que realizó las obras, supuestamente, para evitar pagar G. 400 millones que adeudaba por la remodelación.

Desde la empresa constructora afirmaron que los primeros pagos se realizaron en efectivo y el ex legislador llevaba el dinero en maletines y se negaba a recibir factura.

Agente de Senad vinculado a Tío Rico

Torres señaló que se encontraron varias inconsistencias en el trazado del examen de correspondencia del ex director de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz Vallejos, supuesto informante del acusado por narcotráfico Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien era uno de los objetivos del operativo A Ultranza PY.

La inconsistencia en el examen llevó a remitir el caso al Ministerio Público. “Recordemos que tiene un vehículo de alta gama y una inversión en inmuebles que no pudo justificar y corresponde remitir a Fiscalía”, reveló.

Ruiz Díaz movió aproximadamente 1.000 millones de guaraníes en un año, con gastos conocidos de G. 300 millones.

“Él dijo que recibió un aporte de la Embajada estadounidense, pero no pudo justificar con documentos, además, es un monto para los operativos, no para inversión personal”, agregó Torres.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.