16 oct. 2025

Lluvias continúan y crecida de ríos deja a más familias sin hogar

Las continuas lluvias en el departamento de San Pedro ocasionaron que alrededor de 200 familias resulten afectadas por el desborde de los ríos Jejuí, Aguaray Guazú y Aguaraymí. Una intensa llovizna sigue generando inconvenientes en la zona.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Días de intensa lluvia fueron causantes de que el cauce de los ríos y arroyos se desborden y afecten a casi 200 familias, especialmente a las ribereñas, ante el avance de las aguas. Pobladores de la zona se vieron obligados a abandonar sus hogares a causa de la inundación.

En este sentido, los cauces de los ríos Jejuí, Aguaray Guazú y Aguaraymí se encuentran desbordados por lo que familias de Nueva Germania y La Niña de Choré, entre otros sitios, dejaron de trabajar porque sus olerías quedaron bajo agua, aseguran.

En comunidades como Angelita, Poroto y Puerto San Roque los caminos se encuentran inundados por la crecida y las lluvias persisten, por lo que no descartan que más familias sean las afectadas.

Ante esta situación la Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres en conjunto con la Municipalidad local lograron instalar refugios temporales para los damnificados, ubicados a la altura del puerto San Roque, en San Pedro de Ycuamadyyú.

Estas y otras instituciones forman parte del Centro de Operaciones para Emergencias, que se encargan de alertar y facilitar ayuda a estas familias que se encuentran vulnerables. Según anunciaron, instalarán más refugios en varias comunidades de los distritos de Antequera y Choré, de acuerdo a las necesidades.

César Sánchez, secretario de Gestión de Riesgos y Desastres, explicó a Última Hora que los refugios son donados por la organización Shelter Boox y se comenzaron a instalar en el puerto San Roque porque el cauce ya está desbordado y existen familias afectadas.

“En esta área tenemos previsto instalar para 15 familias y cada tienda tiene la capacidad de albergar a 5 personas y detrás de cada tienda se tendrá un toldo para guardar las pertenencias”, sentenció el funcionario.

Añadió que el sistema eléctrico en los albergues están siendo diseñados por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de San Pedro. Hasta el momento tienen previsto instalar en cada refugio un foco y un enchufe, según indicó.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.