La lluvia que comenzó durante la noche de este jueves en Misiones y sigue hasta estas horas en algunos distritos trajo consigo alivio y esperanza al campo.
De acuerdo con los datos, se registraron 52 milímetros de lluvia en Santa María y 20 milímetros en San Patricio.
También hubo precipitaciones en Santiago, Ayolas y San Ignacio, pero donde se tuvo una lluvia más copiosa fue en Santa Rosa, con 70 milímetros de agua caída.
Lea más: Productores aprovechan las lluvias para cultivar soja y maíz zafriña
Atmósfera cargada
“En la noche del jueves cayeron 70 litros de agua por metro cuadrado. Hace tres meses no teníamos este volumen. El 30% o 40 % del aire que necesitábamos respirar es lo que estábamos respirando. Estaba ultracargada la atmósfera”, explicó Blas Alviso, director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa.
Igualmente, señaló que los vegetales van a poder volver a desarrollarse y que los árboles estaban empezando a sufrir los efectos de la sequía.
“Los forrajes están creciendo en un 70% de su capacidad. Ahora los cítricos se van a recuperar automáticamente”, detalló. Alviso también mencionó que si no venía esta lluvia la situación iba a ser bastante complicada en el sector productivo.
“Iba a ser difícil la situación desde marzo en adelante. La mandioca va a tener nueva raíz, ya que lo que había o tenía se cocinó bajo tierra. Recién en dos meses y medio podremos disfrutar de la mandioca”, sostuvo.