20 nov. 2025

Lluvia aumenta el flujo y cambia paisaje en las Cataratas del Yguazú

El volumen de agua aumentó de 427.000 litros por segundo el martes y a 1,6 millones de litros por segundo el viernes por la tarde. La crecida se dio tras las lluvias que se registraron en los últimos días.

Cataratas del Yguazú.jpg

Lluvia aumenta el flujo y cambia el paisaje en las Cataratas del Yguazú.

El caudal del río Yguazú en Foz de Yguazú, al oeste de Paraná, pasó a 1,6 millones de litros por segundo este viernes por la tarde, según la Compañía Paranaense de Energía (Copel),

En agosto, las Cataratas del Yguazú, compartidas por el Brasil y la Argentina y consideradas una de las siete maravillas del mundo moderno, estaban casi sin agua.

La sequía apenas deja ver la caída de agua en los dos principales saltos, la Garganta del Diablo y el San Martín, de los 275 saltos por donde rugía con fuerza el caudaloso río.

La lluvia que incrementó el caudal se registró en las cabeceras y afluentes del río Iguazú de las regiones Este y Sur del estado, informó el portal de noticias G1.

Lea más: Las Cataratas del Yguazú, afectadas por grave sequía

El río nace en la región de Curitiba, cruza el estado y desemboca en Foz de Yguazú en las cataratas. En abril de este año, las cataratas registraron 259 mil litros de agua por segundo, lo que representa el 17.2% del caudal normal.

El Parque Nacional Iguazú fue reabierto al público el pasado mes de agosto tras ser cerrado en mes de marzo. En junio, el parque reanudó sus operaciones durante 20 días después de las medidas restrictivas contra el Covid-19.

Actualmente, las cataratas ya recibieron al menos 525 visitantes por hora. La cantidad de personas que acuden al sitio fue de 1.500 por día.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.