21 nov. 2025

Llegan primeros equipos para el Hospital de Puerto Casado

La flota de vehículos con mobiliarios para el nuevo hospital de Puerto Casado, Alto Paraguay, llegó alrededor del mediodía de este viernes.

Chaco.jpg

Este viernes, la Gobernación de Alto Paraguay recibió los primeros equipamientos para el nuevo Hospital de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

La Gobernación de Alto Paraguay recibió los primeros equipamientos por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La flota de vehículos llegó alrededor del mediodía y contiene mobiliarios para el nuevo Hospital de Puerto Casado. Para la construcción del nosocomio se invirtió aproximadamente G. 5.000 millones provenientes de los royalties.

El transporte pasó por balsa hasta Puerto Casado y se dirigió hasta el nuevo local donde los insumos fueron recibidos por el gobernador José Domingo Adorno y el director médico del centro de salud, Emigdio Riveros.

Adorno mencionó que el envío de los equipos por parte de la EBY es un compromiso asumido del director de la binacional, Nicanor Duartes Frutos. Hubo una lentitud del proveedor, sin embargo, se logró agilizar para que el hospital pueda tener los equipamientos y luego para ser inaugurado.

Lea más: Odisea de embarazada para llegar a hospital en el Chaco

El centro asistencial tiene capacidad de ofrecer servicios para unos 7.000 habitantes del distrito. Es de dos plantas y cuenta con dos quirófanos, sala de urgencias, laboratorio, enfermería, consultorios, sala de parto, sanitarios privados, sala de recuperación de enfermos, espacios administrativos, salas de esperas, lavandería y salón multiuso.

El servicio busca evitar más derivaciones a nosocomios de otras ciudades distantes del territorio chaqueño. Por su parte, desde la Gobernación ya se empieza a proyectar la palada inicial en breve de otro centro asistencial que es el que corresponde a la Región Sanitaria de Fuerte Olimpo.

Este último tendrá una inversión de G. 12.000 millones, afirmó Adorno.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.