09 sept. 2025

Llegan a Paraguay las ansiadas 1 millón de vacunas Pfizer donadas por EEUU

Las 1 millón de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, que fueron donadas por Estados Unidos, arribaron al país. Con su llegada, se puede iniciar la liberación de las dosis a la población en general.

Vacunas Pfizer.jpeg

El avión con un millón de vacunas Pfizer arribó al país este viernes.

Foto: Fernando Calistro.

Se trata de la primera gran carga de vacunas anti-Covid que recibió Paraguay hasta el momento, desde que empezó la pandemia del coronavirus en el país.

Mediante la llegada de las 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos será posible liberar la vacunación a la población en general, desde 35 años cumplidos a 49 años y más desde este martes.

El proceso de inmunización en Paraguay se venía realizando de forma muy lenta debido a la escasez de vacunas, que no eran suficientes para una vacunación masiva.

Le puede interesar: Las 1 millón de vacunas Pfizer llegan a las 18.20: “Estamos preparados”, afirman

Aunque en los últimos días se alcanzaron récords consecutivos, que reflejaron la ansiedad ciudadana de ser inmunizada. Desde el pasado fin de semana se reportan vacunatorios repletos de personas a la espera de recibir la primera dosis.

Por primera vez, Paraguay recibe un cargamento de 1.000.000 de dosis de vacunas Pfizer.

Por primera vez, Paraguay recibe un cargamento de 1.000.000 de dosis de vacunas Pfizer.

Foto: Fernando Calistro.

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para recibir y almacenar el millón de vacunas Pfizer que llegaron esta jornada, aseguró que todo está preparado para recibir, almacenar y trasladar los biológicos a los vacunatorios.

Detalló en otro momento que las vacunas serán recibidas en 171 termos, que son las conservadoras en las que vienen el millón de dosis, de las cuales 500.000 unidades serán descongeladas en una cámara de 2 a 8 grados para la posterior distribución.

Lea también: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

La otra partida de 500.000 vacunas serán almacenadas en ultrafreezers a -70ºC para destinar a la aplicación de la segunda dosis, que será en un intervalo de tres semanas.

El importante lote de vacunas anti Covid-19 es una donación del gobierno de EEUU al país.

El importante lote de vacunas anti Covid-19 es una donación del gobierno de EEUU al país.

Foto: Fernando Calistro.

Los trabajadores esenciales, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares, recibirán la vacuna contra el Covid-19 este lunes.

Al día siguiente, el martes, iniciará la inoculación de la población en general, de 35 a 49 años y más, por terminación de cédula. Todas las personas tendrán que estar previamente registradas en la página vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.