31 oct. 2025

Llegan otros 52 paraguayos para someterse a la cuarentena

Un grupo de 52 paraguayos más ingresaron este domingo a territorio nacional para ser sometidos a la cuarentena obligatoria, tras estar varados en el Puente de la Amistad, en el lado brasileño.

paraguayos varados.jpg

Recién alrededor del mediodía fueron trasladados a bordo de un ómnibus hasta el predio de la Itaipú Binacional denominado Tacurú Pucú, de la ciudad de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

Los compatriotas estuvieron varados desde la madrugada de este domingo en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ubicada en la cabecera del Puente de la Amistad.

Recién alrededor del mediodía fueron trasladados a bordo de un ómnibus hasta el predio de la Itaipú Binacional denominado Tacurú Pucú, de la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná, para ser sometidos a la cuarentena obligatoria.

Lea más: Covid-19: Más de 150 paraguayos ingresan al país bajo acompañamiento médico

La mayoría de las personas son trabajadores que llegan desde la ciudad de São Paulo, Brasil, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Los paraguayos estuvieron esperando varias horas para ingresar al país debido a que no se tenía confirmado el sitio en donde iban a estar aislados. En un primer momento se manejo la información de que iban a ser llevados al Polideportivo de Hernandarias.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

Fueron sometidos a un estricto control sanitario antes de ser derivados al sitio en el donde serán aislados.

Este sábado ingresaron 167 paraguayos

Un total de 167 paraguayos provenientes del Brasil ingresaron después del mediodía del sábado al país por el Puente de la Amistad.

Con un fuerte dispositivo de seguridad, todos los connacionales fueron trasladados a la casa de retiro San Antonio de Padua, ubicada en el kilómetro 8 de Ciudad del Este para realizar una cuarentena obligatoria ante la pandemia del coronavirus.

Queja de connacionales

Una vez en el lugar, las personas denunciaron que la infraestructura en la que están no reúne las medidas de bioseguridad adecuadas, así como tampoco cumple con el protocolo de salud establecido por el Gobierno Nacional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A través de un comunicado informaron que el sitio no cuenta con ventilación adecuada porque las ventanas están lacradas, además refieren que los salones comunes utilizados como dormitorios tienen entre 40 y 80 camas, sin cumplir el requisito de distanciamiento.

Dijeron además que existe un solo comedor común que no abastece a la cantidad de gente albergada.

Te puede interesar: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

Desde el Centro de Coordinación Interinstitucional en Apoyo al Ministerio de Salud comunicaron que los albergues reúnen las condiciones necesarias y cumplen con los estándares exigidos para observar la cuarentena.

Refirieron que los albergues son amplios salones con más camas de las necesarias, por lo que se dispuso que entre cada persona haya una cama libre, cumpliendo así con el distanciamiento recomendado.

Mencionan que no existen personas con síntomas y que la cuarentena no requiere un aislamiento, sino un distanciamiento.

La cuarentena total seguirá hasta el próximo 12 de abril y no habrá flexibilización de las medidas sanitarias, informó este sábado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.