16 nov. 2025

Llegada de turistas a Paraguay creció un 102% en primer semestre de 2023

De acuerdo con datos de la Senatur, el turismo en Paraguay, con la llegada de visitantes principalmente de Argentina, creció en el primer semestre en un un 102%.

Paraguay.jpg

Paraguay recibió más de 400.000 turistas en los primeros seis meses de 2023.

Foto: Gentileza

Paraguay recibió 416.576 turistas, principalmente procedentes de Argentina, durante el primer semestre del año, lo que supuso un aumento del 102% respecto al mismo periodo de 2022, reveló este domingo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“Estos resultados confirman la tendencia positiva experimentada en el 2022, consolidando la recuperación del sector turístico paraguayo tras los duros años vividos a raíz de la pandemia”, destacó el organismo estatal en un comunicado.

Entre enero y junio del año pasado, el país contabilizó la entrada de 205.898 visitantes, agregó el informe de Senatur, que citó datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Según la nacionalidad, los turistas argentinos lideraron las estadísticas de visitas a territorio paraguayo, con un 77,72% (232.781 personas), seguidos por los brasileños (8,45%) y los estadounidenses (1,93%).

Puede leer: La Senatur propone novedosas opciones turísticas para estas vacaciones de invierno

El 74 % de los turistas ―un total de 309.787― ingresó al país por carretera; el 15% por vía fluvial y un 11% por vía aérea.

Enero se convirtió en el mes con mayor llegada de turistas, con 105.609 personas, mientras que en junio se registró la cifra más baja, con 54.403 entradas.

La Senatur destacó en la nota que el turismo se ha convertido “en un pilar fundamental para el desarrollo y la proyección internacional del Paraguay”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.