16 jul. 2025

Llegada de turistas a Paraguay creció un 102% en primer semestre de 2023

De acuerdo con datos de la Senatur, el turismo en Paraguay, con la llegada de visitantes principalmente de Argentina, creció en el primer semestre en un un 102%.

Paraguay.jpg

Paraguay recibió más de 400.000 turistas en los primeros seis meses de 2023.

Foto: Gentileza

Paraguay recibió 416.576 turistas, principalmente procedentes de Argentina, durante el primer semestre del año, lo que supuso un aumento del 102% respecto al mismo periodo de 2022, reveló este domingo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“Estos resultados confirman la tendencia positiva experimentada en el 2022, consolidando la recuperación del sector turístico paraguayo tras los duros años vividos a raíz de la pandemia”, destacó el organismo estatal en un comunicado.

Entre enero y junio del año pasado, el país contabilizó la entrada de 205.898 visitantes, agregó el informe de Senatur, que citó datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Según la nacionalidad, los turistas argentinos lideraron las estadísticas de visitas a territorio paraguayo, con un 77,72% (232.781 personas), seguidos por los brasileños (8,45%) y los estadounidenses (1,93%).

Puede leer: La Senatur propone novedosas opciones turísticas para estas vacaciones de invierno

El 74 % de los turistas ―un total de 309.787― ingresó al país por carretera; el 15% por vía fluvial y un 11% por vía aérea.

Enero se convirtió en el mes con mayor llegada de turistas, con 105.609 personas, mientras que en junio se registró la cifra más baja, con 54.403 entradas.

La Senatur destacó en la nota que el turismo se ha convertido “en un pilar fundamental para el desarrollo y la proyección internacional del Paraguay”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.7 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.