09 ago. 2025

Llegada de turistas a Paraguay creció un 102% en primer semestre de 2023

De acuerdo con datos de la Senatur, el turismo en Paraguay, con la llegada de visitantes principalmente de Argentina, creció en el primer semestre en un un 102%.

Paraguay.jpg

Paraguay recibió más de 400.000 turistas en los primeros seis meses de 2023.

Foto: Gentileza

Paraguay recibió 416.576 turistas, principalmente procedentes de Argentina, durante el primer semestre del año, lo que supuso un aumento del 102% respecto al mismo periodo de 2022, reveló este domingo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“Estos resultados confirman la tendencia positiva experimentada en el 2022, consolidando la recuperación del sector turístico paraguayo tras los duros años vividos a raíz de la pandemia”, destacó el organismo estatal en un comunicado.

Entre enero y junio del año pasado, el país contabilizó la entrada de 205.898 visitantes, agregó el informe de Senatur, que citó datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Según la nacionalidad, los turistas argentinos lideraron las estadísticas de visitas a territorio paraguayo, con un 77,72% (232.781 personas), seguidos por los brasileños (8,45%) y los estadounidenses (1,93%).

Puede leer: La Senatur propone novedosas opciones turísticas para estas vacaciones de invierno

El 74 % de los turistas ―un total de 309.787― ingresó al país por carretera; el 15% por vía fluvial y un 11% por vía aérea.

Enero se convirtió en el mes con mayor llegada de turistas, con 105.609 personas, mientras que en junio se registró la cifra más baja, con 54.403 entradas.

La Senatur destacó en la nota que el turismo se ha convertido “en un pilar fundamental para el desarrollo y la proyección internacional del Paraguay”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.