15 oct. 2025

Llegada de avión ruso a Venezuela en plena crisis política alimenta especulaciones

Un avión chárter ruso aterrizó en Caracas este lunes por la noche alimentando conjeturas sobre su propósito y luego de que Moscú se comprometió a apoyar a su aliado, el presidente venezolano Nicolás Maduro.

avión ruso.png

Un avión chárter ruso aterrizó en Caracas este lunes, en medio de una inestabilidad política social por la disputa entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó por la Presidencia de Venezuela.

Foto: Reuters

El Boeing 777 de la aerolínea Nordwind Airlines de Rusia, con espacio para unos 400 pasajeros, estaba estacionado en un rincón privado del aeropuerto cercano a Caracas después de volar directamente desde Moscú, según datos de seguimiento del vuelo y fotos de Reuters.

Todo tipo de conjeturas en redes sociales eran testimonio de la atmósfera de incertidumbre en el país, luego de que Nicolás Maduro ha sido puesto bajo una gran presión internacional para que renuncie.

Lea más: Jefe de Pentágono ni confirma ni desmiente envío de tropas de EEUU a Colombia

Reuters había informado el viernes que contratistas militares privados, que realizan misiones para Rusia, volaron a Venezuela para reforzar la seguridad de Maduro ante las protestas masivas de la oposición la semana pasada, según dijeron personas cercanas. Los sindicados como paramilitares habrían pasado por Paraguay, de acuerdo con datos de la agencia.

Ni Nordwind ni el Gobierno de Venezuela respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

La nave normalmente cubre rutas entre Rusia y el sudeste asiático. Ni Nordwind ni otras aerolíneas comerciales ofrecen vuelos directos Moscú-Caracas.

El mismo avión voló de Moscú a Caracas el 3 de diciembre, según los datos de vuelos, coincidiendo con el viaje de Maduro a Rusia para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Le puede interesar: Asamblea venezolana aprueba proyecto de transición democrática

El periódico ruso Novaya Gazeta informó que el avión voló con solo dos tripulaciones y no pasajeros, aunque no es extraño que vuelos a Venezuela lleguen sin pasajeros.

Maduro afirma que se enfrenta a un intento de golpe de Estado respaldado por Washington y encabezado por el líder opositor, Juan Guaidó, quien la semana pasada se autoproclamó presidente y fue reconocido por Estados Unidos como jefe de Estado.

Rusia acusó al Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de intentar usurpar el poder en Venezuela y advirtió contra cualquier intervención militar.

Entérese más: Dinac aclara detalles sobre aeronave rusa que aterrizó en Paraguay

El Kremlin condenó el martes las nuevas sanciones de Estados Unidos contra el vital sector petrolero de Venezuela como una interferencia ilegal en los asuntos de los miembros de la OPEP.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.