05 ago. 2025

Asamblea venezolana aprueba proyecto de transición democrática

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó durante una sesión, este martes, el proyecto de ley sobre el “Estatuto que rige la Transición a la Democracia y el Restablecimiento de la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Asamblea Nacional.jpg

La Asamblea Nacional venezolana aprueba la primera discusión del Proyecto de Ley del Estatuto.

Foto: @AsambleaVE

El proyecto de legislación fue aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional de Venezuela, de acuerdo con lo que dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.

Este fue presentado por el diputado Juan Miguel Matheus, quien mencionó que la normativa será un paso importante para la situación del país.

“Este será un gran paso de madurez política y constitucional. Nuestra tarea no es solo derrotar la usurpación, sino como patria es nuestro deber ganar una República en un tiempo prolongado”, declaró Matheus.

El diputado sostuvo que costará más conservar la democracia en Venezuela que sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia, informó el medio venezolano El Nacional.

Nota relacionada: Fiscalía de Venezuela pide que se prohíba a Guaidó salir del país

“Un aspecto del Estatuto es, respecto del cese de la usurpación que se recoge la nulidad y la eficacia de todos los actos de Nicolás Maduro, se garantiza el cese de la obediencia a Maduro, ningún funcionario debe obedecer al usurpador”, indicó el legislador..

La medida tomada por el Parlamento ocurre en medio de la tensión política que creció el pasado martes, cuando Guaidó se adjudicó las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hace Nicolás Maduro de la Presidencia.

Maduro fue reelecto por otros seis años en las elecciones pasadas, a las que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlas fraudulentas y estar inhabilitados sus principales partidos y dirigentes.

Lea más en: Maduro dice que la Justicia debe “actuar” tras la autoproclamación de Guaidó

La oposición afirma que Maduro “usurpa” la Presidencia, y sostiene que su segundo mandado es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen los opositores de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.