17 ago. 2025

Llega la décima edición del informe Con la soja al cuello

La organización BaseIS presentó la décima edición del informe sobre agronegocios en Paraguay denominado Con la soja al cuello este miércoles.

Con la soja al cuello.jpeg

La presentación de Con la soja al cuello.

Foto: Gentileza.

La presentación de la décima edición del informe Con la soja al cuello se realizó este miércoles en la Universidad Jesuita del Paraguay. Presenta unos 20 artículos sobre el avance del modelo del agronegocio y su impacto en las condiciones de vida.

“En general, las tendencias ya relatadas en ediciones anteriores se mantienen; es particularmente preocupante el avance del modelo en el Chaco paraguayo y las estrategias corporativas de apropiación y mercantilización de la vida”, añadió la organización en su comunicado de prensa.

Estuvieron a cargo de la presentación la investigadora Lis García, la abogada e investigadora especializada en Derechos Humanos y Campesinos Milena Pererira y el ex director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, también integrante de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames).

Nota relacionada: Informe revela bajo aporte tributario del sector sojero

El informe asegura que en estos 10 años se constató una expansión de sojales sobre territorios campesinos e indígenas, sobre todo en el Chaco paraguayo. Además, “en la última década se aprobaron 43 de los 61 eventos transgénicos liberados en el país, 17 de ellos de edición genómica incluyendo a un insecto, al tiempo que se duplicó la importación de agrotóxicos, aunque no se haya duplicado el área de cultivo”.

La versión impresa está disponible para las personas interesadas y también su versión digital ingresando a la web www.baseis.org.py.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.