08 ago. 2025

Llega la décima edición del informe Con la soja al cuello

La organización BaseIS presentó la décima edición del informe sobre agronegocios en Paraguay denominado Con la soja al cuello este miércoles.

Con la soja al cuello.jpeg

La presentación de Con la soja al cuello.

Foto: Gentileza.

La presentación de la décima edición del informe Con la soja al cuello se realizó este miércoles en la Universidad Jesuita del Paraguay. Presenta unos 20 artículos sobre el avance del modelo del agronegocio y su impacto en las condiciones de vida.

“En general, las tendencias ya relatadas en ediciones anteriores se mantienen; es particularmente preocupante el avance del modelo en el Chaco paraguayo y las estrategias corporativas de apropiación y mercantilización de la vida”, añadió la organización en su comunicado de prensa.

Estuvieron a cargo de la presentación la investigadora Lis García, la abogada e investigadora especializada en Derechos Humanos y Campesinos Milena Pererira y el ex director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, también integrante de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames).

Nota relacionada: Informe revela bajo aporte tributario del sector sojero

El informe asegura que en estos 10 años se constató una expansión de sojales sobre territorios campesinos e indígenas, sobre todo en el Chaco paraguayo. Además, “en la última década se aprobaron 43 de los 61 eventos transgénicos liberados en el país, 17 de ellos de edición genómica incluyendo a un insecto, al tiempo que se duplicó la importación de agrotóxicos, aunque no se haya duplicado el área de cultivo”.

La versión impresa está disponible para las personas interesadas y también su versión digital ingresando a la web www.baseis.org.py.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.