29 jun. 2025

Llega a Siria la primera carga de yerba directamente desde Paraguay

Aunque Siria ya compraba anteriormente yerba paraguaya, las cargas primero debían pasar por Líbano, generando a su paso sobrecostos logísticos. Ahora, por primera vez, ingresó el producto nacional directamente al país a través del Puerto de Latakia.

yerba mate en siria.jpeg

La carga llegó el domingo a Siria a través del Puerto de Latakia.

Foto: Gentileza.

En una primera tanda fueron enviadas 36 toneladas de yerba canchada, que generalmente es gruesa, por casi USD 80.000, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Otros tres cargamentos están en camino y sumarían divisas por alrededor de USD 400.000.

El embajador paraguayo ante Siria, Líbano y Jordania, Osvaldo Bittar, explicó que anteriormente nuestro país ya enviaba yerba a Siria, pero a través de Líbano. Esto implicaba el pago de tasas en Líbano, el contrato de un camión para trasladar los productos vía terrestre y cruzar la frontera, donde hay otros gastos para cubrir.

Esta vez, el buque llegó directamente a Siria, en el Puerto de Latakia, que estuvo mucho tiempo sin operar como consecuencia de la guerra que arrastra desde hace más de una década.

Yerba mate.jpeg

La yerba mate se vende bajo la marca Selentis.

Foto: Gentileza.

“Le abarata los costos a la gente que está importando y eso va a hacer que ellos vayan importando mayor cantidad. Aparte, esta es una producción especial, porque ellos tienen algunos requisitos que piden”, dijo sobre la yerba canchada.

Lea también: Primera carga de yerba mate paraguaya rumbo a Egipto

Para Bittar, hay una oportunidad de expansión, teniendo en cuenta que hay mucha población de sirios que se refugian en Líbano, Turquía, Egipto y Omán, donde llevan la cultura del mate, en su propia su versión.

Para tener una idea del impacto que puede generar, el embajador habló de 1.500.000 sirios viviendo en Líbano.

Se trata de uno de los principales destinos de este producto que compite fuertemente con Argentina. Antes incluso se procesaba la yerba paraguaya en territorio argentino para enviarla luego a Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
Los pequeños productores de 36 organizaciones campesinas fueron beneficiados ofreciendo directamente sus productos frescos y elaborados a precios accesibles en la Feria Departamental de la Agricultura Familiar, en San Pedro de Ycuamandiyú.
Un hombre denunció que su perrita de tres años fue ejecutada de dos disparos de arma de fuego en Encarnación. Defensa Animal repudió el hecho y solicitó un castigo ejemplar para los responsables de un nuevo caso de crueldad animal.
Cuatro personas fueron detenidas con 26 dosis de marihuana y crac en un allanamiento llevado a cabo en Piribebuy en la noche de este viernes.
Tres personas fueron detenidas este sábado por el robo de cables de Copaco en Presidente Franco. Los aprehendidos fueron grabados en un video, que sirvió para la detención. Dos rollos de cables fueron recuperados.
El Registro del Estado Civil (REC) anunció una campaña que busca promover el acceso y la formalización del matrimonio de manera gratuita en todo el país. En un video del director Maximiliano Ayala, junto con el humorista Enrique Pavón, informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta agosto.
El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.