09 ago. 2025

Primera carga de yerba mate paraguaya rumbo a Egipto

La Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto informó sobre la partida de la primera carga de yerba mate paraguaya con destino a Egipto, país desde donde el tradicional producto podría ser reexportado a otros de la región.

El exportador desde Paraguay es Yerba Mate Campesino. En esta ocasión, envía su producto según las especificaciones indicadas por el cliente en este país, que será consumido como infusión, tipo té que es altamente consumido en todos los países de esa región.

Si bien no se trata de una carga importante, en cuanto a la cantidad, esta primera carga forma parte de la evaluación del comprador, quien podría solicitar grandes cantidades del producto en un corto plazo, según explicó el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro.

La yerba partió en paquetes de 30 kilos y se realizará el fraccionamiento en Egipto, donde se busca comercializarla como té.

El contenedor con yerba procedente de Paraguay partió recientemente de un Puerto de Villeta con destino a Alejandría, al norte de Egipto.

“Este es un primer pedido, donde el importador controlará las calidades y especificaciones técnicas. Pero, si todo resulta según lo previsto, las cantidades a exportar desde nuestro país, serán mayores y con destino a los demás países árabes en la región y también para algunos países de África”, explicó el funcionario diplomático.

INTERÉS. A mediados del año pasado, el empresario Dib Mohamed Darwish, de origen sirio residente en Egipto, visitó el país para conversar con las autoridades y empresarios sobre la posibilidad de impulsar el comercio entre el Paraguay y los países árabes.

La empresa dirigida por Darwish tiene experiencia en importar yerba desde la Argentina para ser distribuida en países árabes, tales como Siria, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, entre otros,

El comprador de yerba mate también está interesado en otros productos como café, soja, legumbres, maíz, arroz, algodón, trigo, poroto manteca, entre otros.

Potencial yerbatero en feria de Dubái

El Centro Yerbatero Paraguayo desarrolla una importante misión comercial en los Emiratos Árabes, en el marco de la feria Gulfood 2024, que será del 19 al 23 de febrero en Dubái, con el fin de posicionar la yerba mate paraguaya en el mercado árabe y asiático.

El presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, dijo que la idea es promocionar la yerba mate con molienda, que es la demanda en estos mercados, así como la yerba mate orgánica y mate cocido.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.