30 sept. 2025

Llega a Rio Grande do Sul donación paraguaya para damnificados

Un convoy de camiones cargados con más de 300 toneladas de insumos donados por Paraguay llegó a la población de Rio Grande do Sul, Brasil. El país aportó abrigos, colchones, artículos de limpieza e higiene para los damnificados.

Donación a Brasil.jpeg

Las cargas llegaron a Río Grande del Sur.

Foto: Gentileza.

En total llegaron 31 camiones con 314 toneladas de donaciones, que incluyen 6.500 colchones, 25.000 mantas, 500 kits de higiene, 5.000 bolsas de basura, 7.500 detergentes de 5 litros cada uno, 16.000 prendas de abrigo para niños y adultos, y 120.000 botellas de agua mineral de 2 litros.

La carga fue escoltada por la Receita Federal (RFB) para cruzar la frontera. Todo el material fue enviado al almacén de la Secretaría Extraordinaria de la Presidencia de la República de Apoyo a la Reconstrucción de Rio Grande do Sul, ubicado en Porto Alegre.

Lea más: Paraguay envía ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul

La Policía Federal de Carreteras (PRF) acompaña al convoy hasta su destino final. La ceremonia simbólica de entrega tuvo lugar el martes en la frontera con Ciudad del Este, con la participación del embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes.

Esta operación fue coordinada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, junto con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República, la Secretaría Extraordinaria de Apoyo a la Reconstrucción de la República de Serbia, la Receita Federal de Brasil, la Unión de Agentes de Aduanas de la República de Brasil, la Embajada de Brasil en Asunción y el Consulado General de Brasil en Ciudad del Este.

Las inundaciones en Rio Grande Do Sul dejaron cerca de 170 muertes, más de 50 desaparecidos y aproximadamente 800 heridos. Así también, 2, 3 millones se vieron afectadas de alguna manera, 581.000 personas fueron desplazadas de sus hogares y más de 55.800 personas aún permanecen en refugios temporales.

El canal CNN reportó que 77.711 personas quedaron aisladas y cerca de 12.500 animales fueron rescatados.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.
El presidente Santiago Peña no hizo ningún comentario sobre la manifestación convocada por la Generación Z y la fuerte represión policial que dejó un poco más de 30 detenidos en la Agrupación Especializada. Prosiguió normal, con su agenda, en el marco de la Batalla de Boquerón, donde anunció obras en el Chaco.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, justificó el uso de la fuerza pública alegando que los manifestantes, desde el principio, buscaron “incidentar”, alentar a la “desobediencia” y “provocar” a los uniformados. Calificó de “vándalos” a los jóvenes movilizados, que acusó de “llamar la atención y victimizarse”.
La Policía Nacional detuvo a 31 jóvenes, quienes se encuentran en la Agrupación Especializada, tras la violenta represión en la manifestación de la generación Z contra la corrupción en el país. Los agentes superaron en fuerza a los ciudadanos autoconvocados.