22 nov. 2025

Llano plantea estado de excepción en Pedro Juan Caballero

El senador liberal Blas Llano presentará un proyecto de ley por el cual se plantea declarar estado de excepción en Pedro Juan Caballero, Amambay. La propuesta se da tras el atentado contra el intendente José Carlos Acevedo.

Militares paraguayos sí vigilan la frontera en Pedro Juan Caballero..jpg

Control. Militares paraguayos sí vigilan la frontera en Pedro Juan Caballero.

Foto: Archivo Última Hora.

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico, Blas Llano (PLRA), informó este miércoles en sus redes sociales que hará un “tercer intento” para declarar el estado de excepción en la ciudad de Pedro Juan Caballero y así “brindar un poco de paz” a la ciudadanía en Amambay.

Afirmó que insistirá para que su proyecto pueda ser analizado sobre tablas durante la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores.

Relacionado: Ronald Acevedo a ministro del Interior: “Unos inútiles son”

Sobre este punto, el senador liberal Blas Lanzoni aseguró que con el último atentado, donde fue víctima el intendente de la ciudad, José Carlos Acevedo, no existe otra opción.

“Lo de ayer no fue el único caso, creo que es el momento oportuno. Nos hemos reunido con las otras bancadas del PLRA y creo que van a acompañar”, mencionó Lanzoni.

También resaltó la necesidad de que se realice un cambio total de las autoridades policiales de la zona ya que la gente ya no espera nada de la Policía Nacional.

El senador liberal aseguró que “sin darnos cuenta, la mafia ya se está apoderando del país”.

Lea además: Intendente de Pedro Juan Caballero sufre atentado

Según lo dispuesto en el artículo 288 de la Constitución Nacional, el estado de excepción posibilita al Gobierno a que, con los debidos controles, restrinja derechos en forma transitoria y siempre bajo el control jurisdiccional.

Durante la vigencia del estado de excepción, el Poder Ejecutivo solo podrá ordenar, por decreto y en cada caso, las siguientes medidas: La detención de las personas indiciadas de participar en algunos de esos hechos, su traslado de un punto a otro de la República, así como la prohibición o la restricción de reuniones públicas y de manifestaciones.

El atentado contra el intendente

En la tarde de este martes, sicarios dispararon al intendente de PJC, José Carlos Acevedo, frente al Palacio de Justicia de la capital del Amambay.

Lea más: “El Gobierno nunca brindó seguridad a ningún ciudadano”, lamenta gobernador de Amambay

Según imágenes del circuito cerrado, se trataría de tres tiradores, mientras que un cuarto integrante del grupo estaba al mando de un automóvil. Pocos segundos después de los disparos, todos se dieron a la fuga.

El jefe comunal se retiraba de una reunión de la Junta Municipal en donde participaron varios concejales, cuando se produjo el atentado.

El último informe médico sobre el estado de salud del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, señala que se encuentra delicado, tras tres horas de cirugía. El jefe comunal recibió siete disparos de arma de fuego, de los cuales cuatro impactaron en la zona del cuello.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.