06 sept. 2025

Llano aumentó su patrimonio en más de G. 1.700 millones en 26 años de función pública

El actual presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, aumentó su patrimonio en más de G. 1.700 millones durante 26 años en altos cargos de la función pública. El legislador cuenta con inmuebles y vehículos valuados por un total de G. 900 millones, respectivamente.

Blas Llano

Blas Llano

Foto: Archivo ÚH.

La Contraloría General de la República (CGR) publicó este miércoles las declaraciones juradas de bienes de altos funcionarios públicos que ocuparon cargos entre los años 1998 y el 2017, entre ellos el actual senador liberal y presidente del Congreso Nacional, Blas Llano.

El político liberal llegó a la Cámara de Diputados en 1993, a los 26 años, reelecto en 1998. También fue reelegido para su tercer periodo consecutivo como diputado nacional, en el 2003.

En 1998, presentó una declaración jurada donde no consta el total de su patrimonio, pero sí figura que poseía un vehículo de aquel año y no poseía inmuebles. Según el documento, tenía un pasivo de USD 25.000 en el extinto Banco Alemán.

Lea más: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Para el 2003, Llano declaró que percibía una remuneración de G. 12.198.100 como diputado nacional. Allí declaró un inmueble en Villa Florida por valor de G. 105 millones y cinco vehículos, entre automóviles, camionetas y una pequeña embarcación, por un total de G. 209 millones.

El total de sus activos ascendió a G. 324 millones, mientras que su pasivo fue de G. 17 millones. Su patrimonio neto fue de G. 307 millones.

Cargo en el Senado

Posteriormente, en 2008 llegó al Senado; pero, antes de ocupar su banca, fue designado por el entonces presidente Fernando Lugo para el Ministerio de Justicia y Trabajo. Para ese año, el político declaró que percibía una remuneración de G. 16.278.100.

Además, expuso un aumento importante de su patrimonio neto, que ascendió a G. 737.059.863, con un total activo de G. 841.179.863 y un pasivo de G. 104.120.000. Durante aquellos años, adquirió otros dos inmuebles en la ciudad de Villa Elisa, dos vehículos de alta gama y otra embarcación.

Para el 2013, nuevamente electo para el cargo de senador, declaró una remuneración de G. 32.774.840. Para entonces también adquirido otros tres inmuebles más, uno más en Villa Elisa y dos en Villa Florida, sumando un total de seis inmuebles valuados en G. 765 millones.

Su patrimonio aumentó nuevamente a un total de G. 1.184.515.000, con un pasivo de G. 255.845.000.

En 2014, reelecto nuevamente como senador y bajo el cargo de presidente del Congreso, declaró un patrimonio de G. 1.158.231.740, con un pasivo de G. 255.845.000. En aquel momento, su remuneración era de G. 37.076.740.

Según la última documentación disponible en la web de la CGR, en la declaración que presentó el senador en 2015, este percibía una remuneración de G. 37.076.740.

Además de inmuebles por valor de G. 610 millones, automóviles, camionetas y embarcaciones por un total de G. 740 millones y una cuenta bancaria en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Su patrimonio neto aumentó a 1.260.076.740 con un activo de G. 1.509.076.740 y un pasivo de G. 249 millones.

Patrimonio de más de G. 2.000 millones

Pese al último registro publicado este miércoles por la CGR, el año pasado el actual presidente del Congreso, Blas Llano, informó que solicitó a la institución la publicación de su declaración jurada de bienes. El político liberal declaró un patrimonio de G. 2.026.402.379.

Nota relacionada: Blas Llano declara patrimonio de más de G. 2.000 millones

De aquella suma se desprenden dos inmuebles por valor total de G. 960.000.000, seis vehículos cuya valuación total es de G. 915.000.000 y G. 115.000.000 en muebles. Además, declaró una embarcación cuyo valor es de G. 50.000.000.

La DDJJ del titular del Congreso señala que este tiene deudas por valor de G. 265.000.743 y un ingreso mensual de G. 65.076.740. Los egresos mensuales declarados ascienden a G. 16.640.000.

Haciendo una comparación entre los registros de su patrimonio en 2003 y según lo declarado en 2019, el político liberal aumentó su patrimonio en un monto superior a los G. 1.700 millones, durante sus 26 años de trayectoria en la función pública.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.