20 nov. 2025

Llamosas confirmó su salida y agradeció apoyo

24631035

Óscar Llamosas

“Tras casi 30 años en el servicio público, quisiera agradecer al presidente Mario Abdo Benítez por la confianza otorgada al designarme ministro de Hacienda, el máximo honor y responsabilidad en mi carrera profesional. Al Gabinete de Ministros por el respaldo y acompañamiento”, destacó en un tuit Óscar Llamosas, quien el viernes pasado presentó renuncia a la cartera de Estado.

“A mis queridos amigos y compañeros de trabajo de Hacienda, gracias por la extraordinaria labor y el compromiso impuesto ante cada uno de los desafíos y objetivos en este tiempo de caminar juntos”, manifestó además en esta red social. Llamosas fue designado en la cartera de Hacienda el 29 de octubre de 2020, nombrado por el presidente Mario Abdo Benítez en reemplazo de Benigno López, quien había ido a formar parte de la cúpula del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Anteriormente, Llamosas era el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.

Según había trascendido, iría a ocupar un cargo en Fonplata, con sede en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), aunque el ex funcionario no mencionó nada oficialmente al respecto.

En su publicación, también agradeció a la ciudadanía en general, gremios empresariales, sociedad civil, organismos multilaterales, Congreso Nacional, “pues con las acciones se demostró que el único camino para llegar al desarrollo es el diálogo fraterno en el disenso, anteponiendo el Paraguay a los intereses particulares”, de acuerdo con Llamosas.

Más contenido de esta sección
El sector norte del embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi, que fue refaccionado y ampliado para otorgar más comodidad a los pasajeros, será inaugurado antes de la final de la Sudamericana.
La DNIT dio a conocer el ranking de los mayores aportantes al Fisco correspondiente al ejercicio fiscal 2024, encabezado por la ANDE, seguida por cuatro entidades bancarias: Banco Continental, Banco Itaú Paraguay SA, Sudameris y Banco Nacional de Fomento (BNF).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Desarrollo en Democracia (Dende) proyecta un 2026 de crecimiento moderado con 4,0% en el PIB y 1,5% de déficit fiscal tras el 2025, pero la estabilidad depende de commodities estables y la política de la FED.